Los amarillos ante el Málaga, uno por uno



Las Palmas volvió a dar la de arena en un encuentro que estaba señalado como clave para conocer las aspiraciones reales de este equipo. Era tal vez el último tren para Europa, un tren que ya se ha escapado y que deja a la UD en el andén de la permanencia. Bien situado pero en una situación que le obliga a no dormirse en los laureles para que no se sigan colando rivales. Actuación colectiva muy discreta donde volvió a repetir David Simón como noticia más destacada.

Javi Varas (5) Flojo. Dio una de cal y una de arena. Erró en el gol de Fornals, porque aunque el centro-chut se complica y sorprende, el sevillano está lento en la reacción y puede hacer mucho más para evitarlo. En la segunda parte evitó un mano a mano que pudo ser la sentencia. Sembró muchas dudas con sus centrales a balón parado al no haber entendimiento.

David Simón (7) Incisivo. Parece que esta vez sí que ha vuelto de verdad. Fue el mejor contra el Sevilla y repite ante el Málaga. Sin muchos apuros en defensa, donde contadas veces perdió la espalda, fue prácticamente el jugador más peligroso en ataque. Apareció mucho cerca del área rival, generó peligro y asistió a sus compañeros, que no anduvieron finos de cara a portería. Está con confianza y a gran nivel.


Lemos (5) Bipolar. Capaz de lo mejor y lo peor. Capaz de hacer un golazo, en el que también colabora Kameni pero hay que ponerla donde la pone el charrúa. En defensa fue un coladero. Fuera de sitio en la jugada del segundo gol, además estuvo fallón con el balón en los pies, perdiendo incluso un balón como último hombre que no acabó en gol de milagro, o más bien por la rápida reacción de Vicente y Javi Varas. Sólo el gol le salva de la quema.

Bigas (4) Dubitativo. Irreconocible especialmente en la segunda mitad con los balones colgados al área. Tuvo unos primeros 45 minutos bastante sólidos pero tal vez los nervios o la inseguridad de algún fallo anterior acabó con su confianza y generó una continua falta de entendimiento con Javi Varas que no se tradujo en más goles por la falta de acierto malacitano.

Dani Castellano (4) Gris. Se convirtió en un juguete en manos de Keko. Aunque él había ido a la presión y era Roque quien cubría el lateral circunstancialmente en la jugada del segundo gol, otra vez acaban entrando por su lado con dos pases rápidos. Su banda fue un carril por el que el Málaga no se cansó de entrar. No pasa por su mejor momento de la temporada.

Roque Mesa (4) Superado. Volvía a su teórico puesto natural como pivote defensivo y de alguna manera ganó peso la decisión de Setién de contar con Montoro en ese lugar los últimos cuatro partidos. Fue el que más sufrió con la presión alta de Fornals y José Rodríguez, no pudo participar como le gusta en la construcción y además acabó tocado y tuvo que ser sustituido. En cierto modo le han tomado la matrícula y está sufriendo con un rival encima.

Vicente (6) Generoso. Dijo Setién en sala de prensa que a su equipo le había faltado valentía a la hora de salir con el balón jugado desde atrás. No pareció ir especialmente por el de Schamann, quien fue de los pocos que puso pausa y criterio con el balón en los pies tratando de generar espacios. Una acción individual suya de mucha clase propició la expulsión de José Rodríguez.

Jonathan Viera (5) Aislado. Con el entramado que propuso el ‘Gato’ Romero en la medular, el ’21’ tuvo que bajar mucho más de lo que acostumbra para poder recibir el balón. Claro que cuando lo hacía estaba demasiado lejos de la portería y sus compañeros de ataque. Nunca le perdió la cara al partido ni paró de buscar huecos, pero el Málaga o bien le alejaba del ataque o bien negaba el espacio a los atacantes con los que podía conectar Viera.

Halilovic (4) Discreto. Bastante poco del croata en La Rosaleda, donde acabó siendo el primer sustituido. Perdió casi todas las batallas personales con Juankar, salvo en las que fue detenido con faltas. No pudo continuar con las buenas sensaciones ofrecidas ante el Sevilla.

Jesé (4) Ansioso. Ahora mismo mantiene una lucha mental consigo mismo que le hace estar peleado con el mundo. No le sale nada y se bloquea en el campo durante muchos minutos, quedando completamente desconectado del juego. Volvió a acabar el partido enfadado, protestando y muy ansioso, ya sea por la exigencia que se ha puesto para él mismo, como por ver que no termina de estar cómodo.

Prince Boateng (5) Desafortunado. Ni con la jugada anulada, ni de rebote, ni pegando en un defensa… No hubo forma y no fue porque no lo intentó. Lo peleó todo pero no dispuso de espacios ni estuvo nunca cómodo en la brega con Demichelis, de la que seguramente no salió vencedor. Lo volvió a dejar todo sobre el césped, pero no tuvo la fortuna de su lado.

Mateo García (5) Revulsivo. Salió media hora en la que empezó como extremo izquierdo y terminó de carrilero por la izquierda tras la expulsión. No pudo entrar mucho en juego, pero lo poco que lo hizo dejó más detalles de descaro y verticalidad. Además siempre pidió el balón y se ofreció como alternativa. Probablemente tenga menos minutos de los que merece vistas sus actuaciones.

Tana s.c.

Javi Castellano s.c.

Sin alma y sin excusas (2-1)