PREVIA | La Unión Deportiva Las Palmas se medirá este miércoles (20:30 hora canaria) al líder de LaLiga, el Real Madrid, que llega envuelto en polémicas arbitrales y plagado de dudas tras perder ante el Valencia y verse obligado a realizar un esfuerzo titánico para vencer al Villarreal. La UD lleva cuatro partidos perdiendo y confía en revertir la situación en uno de los feudos más complicados del mundo.
Jornada atípica en LaLiga Santander. Las Palmas jugará entre semana y disputará su tercer partido en apenas diez días. Toca visitar el Santiago Bernabéu, un estadio en el que el equipo de Gran Canaria nunca ha logrado la victoria. El balance es desalentador: ninguna victoria y 113 goles encajados en 32 partidos en el feudo blanco.
Cuando se habla del Real Madrid es imposible no pensar en las 11 Copas de Europa que le contemplan o las 32 Ligas que son capaces de exhibir sus vitrinas. Un palmarés envidiable, a la par que abrumador, que le ha dado a la entidad blanca la condición de mejor club del siglo XX y uno de los mejores del presente. Además llega al encuentro encaramado en lo alto de la tabla clasificatoria, con un punto de ventaja sobre el Barcelona, su inmediato perseguidor, y con un partido pendiente, aún por disputar.
Aún así la sombra de la duda se ha esparcido por el graderío del estadio de Chamartín. El rendimiento no está siendo el esperado. La derrota ante un Valencia (2-1) que apenas ha levantado cabeza en todo el campeonato hizo perder a los madrileños parte del colchón de puntos que les aseguraba. Luego, ante el Villarreal, el equipo estuvo irreconocible durante la primera hora de juego, lo que les llevó a ponerse con dos goles de desventaja en el marcador. Sólo con la entrada de Isco en el campo se lograron vislumbrar pinceladas del juego que se le supone al Madrid. Al final los merengues remontaron (2-3) tras realizar un esfuerzo titánico.
Las Palmas está protagonizando una de sus peores rachas desde que Quique Setién es su entrenador. El sueño de Europa se ha ido desvaneciendo jornada a jornada durante el mes de febrero. Cuatro duros golpes contra la realidad que no parecen hacer reaccionar a los chicos de Setién. El cuadro grancanario se encuentra ahora mismo en tierra de nadie, tan lejos de los puestos europeos como de los de descenso y parece que no se sabe muy bien si mirar hacia arriba o hacia abajo.
No obstante el juego que está llevando a cabo el equipo llama a la esperanza. El técnico cántabro dice estar convencido de que si siguen en esa línea, los goles llegarán. Y es que no deja de ser cierto que la UD ha llegado a realizar hasta 62 remates en esos cuatro partidos resueltos en derrota. Cuestión de suerte y puntería, pues la capacidad goleadora está ahí, pasando desapercibida, de manera subliminal y en cualquier momento puede volver a florecer, como en los comienzos del campeonato, cuando con tan sólo 13 remates a puerta se logró marcar 9 goles.
Las Palmas pasa por dificultades y le toca medirse a un rival poderoso que cuenta con algunos de los mejores jugadores del mundo como Bale, Cristiano Ronaldo o Luka Modric. Pero quién sabe, dicen por ahí que a grandes males, grandes remedios, y qué mejor forma de recuperar la confianza que hiriendo a un coloso en su terreno. El balón será juez y verdugo en esta contienda.
Real Madrid Club de Fútbol vs. Unión Deportiva Las Palmas
Real Madrid CF: Keylor Navas; Carvajal, Pepe, Sergio Ramos, Marcelo; Kovacic, Modric, Isco; Cristiano Ronaldo, Bale, Benzema. Entrenador: Zinedine Zidane.
UD Las Palmas: Javi Varas; David Simón, Lemos, Bigas, Dani Castellano; Roque Mesa, Vicente, Jonathan Viera, Tana, Jesé; Prince Boateng. Entrenador: Quique Setién
Árbitro: David Fernández Borbalán, comité andaluz.
Estadio: Santiago Bernabéu, jornada vigésimo quinta de LaLiga Santander. Partido emitido por Movistar Partidazo y comentado por udlapalmas.net y canariasenhora.com.