La UD se reconcilia con el gol

Celebración del tanto de Roque / Gabriel Jiménez (udlaspalmas.NET)


Las Palmas ha vivido en los meses de enero y febrero una fuerte sequía goleadora. El equipo de Quique Setién, que en ningún momento ha perdido su esencia, ha visto como partido tras partido el balón se negaba a entrar. Ahora parece que las cosas han cambiado.

Las Palmas ha vuelto a hacer las paces con el dios gol que le había dado la espalda durante el mes de febrero. Parecía que alguien había echado sobre la entidad amarilla una maldición que le impedía marcar goles, ya que a pesar de los 62 disparos ejecutados por la UD en el mes de febrero, tan sólo uno de ellos logró colarse en la portería rival, lo que desencadenó una racha de cuatro derrotas consecutivas.

Sin embargo eso es agua pasada, ya que en el mes en el que la primavera llega a España, la capacidad goleadora ha vuelto a florecer. Ocho goles en apenas cinco días han permitido a los pupilos de Setién volver a sumar puntos para seguir creyendo en ellos mismos y en la filosofía que propone el técnico cántabro.


Cabe destacar que entre los meses de enero y febrero, el cuadro amarillo logró anotar únicamente nueve goles entre Liga y Copa del Rey. Ocho de esos goles se marcaron en enero y tres de ellos fueron en Copa ante el Atlético de Madrid, que de nada sirvieron, ya que el equipo de Gran Canaria quedó eliminado de todas formas. Eso nos deja un solitario gol durante el mes de febrero que ha sido insuficiente para sumar puntos.

Ahora Las Palmas se ha reencontrado con el gol y ha marcado ocho tantos en lo que va de marzo, casi tantos goles como en los dos meses anteriores. Además ha sido toda una exhibición de recursos, ya que se han marcado goles de todos los colores.

Ante el Real Madrid, la UD marcó tres goles. El primero de ellos fue una buena jugada en la que Tana se deshizo de su marcador, Sergio Ramos, para luego fusilar a Keylor Navas. El segundo un gol de penalti y el tercero, a la contra. Pero ahí no queda la cosa, ya que el recital de goles ante el Osasuna fue igual de espectacular. Goles de cabeza, como el de Livaja, desde fuera del área y con jugada ensayada, como el de Roque o hilando jugadas para acabar rematando al primer toque, como en el segundo gol de Jesé. Un amplio abanico de recursos que deja entrever el potencial de este equipo.

Las Palmas vive nuevamente un idilio con el gol. El combinado amarillo no ha dejado de intentar ganarse el favor de tan peculiar dios y parece que finalmente lo ha logrado. Los cortejos realizados a través del balón han surtido efecto: la UD y el gol se han reconciliado.

La Dirección Deportiva presenta una oferta a Setién