Diez partidos para que la UD pueda hacer historia



Las Palmas navega por aguas tranquilas, tan lejos del descenso y de Europa como para siquiera tener que preocuparse. Sin embargo la temporada aún no ha terminado, ya que quedan diez partidos repletos de alicientes y oportunidades para el equipo amarillo.

Quique Setién ha confirmado que no continuará al frente del banquillo grancanario y con ello parece que la temporada ha llegado a su fin. La afición se vuelca en las redes sociales agradeciendo al míster estas dos temporadas de ensueño cuando aún quedan 10 partidos que, si bien servirán para homenajear al técnico cántabro, también supondrán varias oportunidades para que Las Palmas continúe haciendo historia en Primera, que logre mejorar en alguna asignatura pendiente que empaña ligeramente el trabajo hecho a lo largo de este curso o que algún jugador menos habitual se reivindique como importante de cara a la próxima campaña.

La UD encara la recta final de la temporada con 35 puntos en su haber cuando aún quedan 30 en juego. La temporada pasada acabaron con 44 puntos que significaron una meritoria undécima posición y que también supuso quedarse a sólo dos del récord histórico de puntos de Las Palmas en Primera, el cual se logró con Sergio Kresic en el banquillo en la temporada 2000-01. En estos momentos son 11 los puntos que le faltaría por sumar para igualar su récord. Las condiciones indican que este podría ser el año adecuado para superarlo.


En cuanto a goles, el equipo de Gran Canaria tampoco está lejos de su mejor marca. En la temporada 1986-87 se estableció el récord de goles en Primera por parte del cuadro grancanario en una misma campaña, siendo este de 59 tantos. A día de hoy son 44 los que ha sumado el equipo en 28 partidos, por lo que las cifras del récord histórico están a tiro.

De hecho el combinado amarillo marca, según las estadísticas, algo más de 1,5 goles por partido, por lo que si se aplican las estadísticas a los 10 partidos que quedan, se podrían anotar 15 goles más. Sumados a los 44 ya logrados se llegaría a la cifra de 59, igualando así el récord. Cabe destacar que el año pasado se lograron anotar 45 goles, por lo que la UD también está a punto de mejorar su marca goleadora con respecto al año anterior.

En cuanto a victorias, Las Palmas cuenta con nueve triunfos en estos 28 partidos. El año anterior fueron 12, lo que supone otra cifra a superar. La temporada pasada se lograron cuatro victorias a domicilio en 19 encuentros. Este año las cifras son desalentadoras, ya que de 13 partidos que han jugado los de Setién como visitantes sólo se ha ganado en una ocasión y en la primera jornada de Liga, lo que supone que sea una de las asignaturas pendientes más importantes a superar esta temporada.

Sobre las derrotas hay que destacar que la temporada pasada acabó con Las Palmas siendo vencida en 18 ocasiones. En la presente campaña no se ha conseguido sumar puntos en 11 de 28 partidos. La UD tendría que perder 8 de los 10 partidos que restan para empeorar las cifras de la temporada 2015-16.

Estos 10 encuentros que faltan por disputar para que acabe la temporada también suponen una gran oportunidad para jugadores que quieran reivindicarse. Muchos han sido cuestionados a lo largo del curso: Mateo García, Marko Livaja, Hélder Lopes, Montoro… Sus actuaciones de aquí a final de temporada marcarán el devenir de esos jugadores menos habituales.

Sólo quedan 10 partidos más. 10 encuentros para que acabe una temporada que ha hecho vibrar a los aficionados amarillos y para que comience una nueva etapa repleta de ilusiones y sueños por cumplir. Quique Setién tiene la posibilidad de abandonar el banquillo del Gran Canaria habiendo firmado la mejor temporada de la historia de la Unión Deportiva Las Palmas en cuanto a números.

Carlos Clerc, opción para la banda izquierda de la UD