Setién: «Sigo manteniendo la fe y es lo que pido a la afición»



El preparador cántabro analizó las posibles causas y factores que pueden estar influyendo en la mala racha lejos de Gran Canaria. Además, expuso las virtudes del Eibar y destacó la dificultad que tendrá el encuentro y la forma de poder hacer daño al conjunto armero.

Malas sensaciones en Vigo: «Hemos estado analizando muchas acciones del partido de Vigo. Es cierto que las sensaciones no fueron buenas en general. Sí que hicimos cosas bien pero nos acabó lastrando lo que no hicimos bien, como es la concesión del primer gol y algunas acciones puntuales que no defendimos bien. Pero podemos rescatar algunas cosas que sí hicimos bastante bien. Si quitamos la acción de Pedro y sumamos el gol que nos anulan podíamos haber empezado ganando. El otro día por ejemplo no fuimos tan valientes a la hora de salir desde atrás, tuvimos algunas pérdidas y nos faltó valentía. El rival nos apretó arriba y nos faltó ese punto de tranquilidad que solemos tener. Hemos analizado todo y confiar que mañana nos salgan las cosas mejor y evitemos regalos y tengamos un poco más de acierto también».

Cambios en el once: «Hay algunos jugadores que no van a jugar, quizá busquemos alternativas, que no rotaciones. Tenemos prácticamente a toda la plantilla en condiciones, todos quieren jugar y es lógico que en seis días haya jugadores de los que no vienen jugando que lo hagan».


Rendimiento de Jesé: «No puedo estar dentro de la cabeza de ningún jugador. Trato de llegar a ella y convencerles en las cosas positiva. Trato de analizarles y convencerles de sus cualidades y tratar de mejorar poco a poco esos defectos que puedan tener. No es fácil para Jesé esta situación. Ha venido con una motivación espectacular, ha tenido mucho entusiasmo, ha necesitado tiempo para ponerse en condiciones. Falló una serie de goles que le condicionaron mucho en los primeros partidos. Está a remolque entre dar lo que puede dar y ese agobio que tiene por querer dar lo que todo el mundo le reclama. Las cosas no salen porque sí, no es fácil sobreponerse a esa presión añadida que él tiene y lo que puede suponer en caso de que no le salga bien. Tratamos de convencerle de que sea él mismo y trabaje, pero esto pasa con todos los jugadores. Como todo en la vida te creas unas expectativas que cuando ves que no se cumplen te acaba frustrando. Es lo que le está pasando a él, a compañeros, a nosotros y a la propia afición».

Intensidad del Eibar: «Sabemos que la agresividad no vamos a compararnos al Eibar. Es un equipo muy rocoso, muy fuerte con muchísimas virtudes que sacan un rendimiento extraordinario. Nosotros necesitamos gestionar el balón para sacarle más rentabilidad a nuestras victorias. La clave está en si somos capaces de superar esa presión que nos van a ejercer y tener la máxima atención en las marcas y balones divididos. Si concedemos acciones de segundas jugadas como el otro día nos costará un montón. Pero tengo mucha confianza porque el equipo está bien. Creo que nos ha venido bien esta charla que hemos tenido ahora que se ha extendido un poco más de lo habitual del partido de Vigo y desde luego vamos con muchísimas ganas e ilusión a por este partido».

No es cuestión de intensidad: «Nosotros tenemos un cabreo monumental con nosotros mismos porque sabemos que podemos ganar en cualquier campo y sumar esa victoria que necesitamos anímicamente. Hacemos todo lo posible por mejorarlo. Lo hemos podido hacer en numerosas ocasiones porque recuerdo el partido de Villarreal y Sevilla con la misma intensidad que hemos tenido éste. Perdimos por acciones puntuales, pero esto tiene que cambiar porque el equipo se muestra muy sólido. El otro día tuvimos bastante más posesión que el Celta, hemos tirado a puerta las mismas veces, hemos dado 150 pases más, ocasiones clarísimas como el gol anulado, la de Vicente o la de Prince, más acciones como la de Jony. Eso depende del punto de lucidez o de la suerte. Esto tiene que cambiar. Ojalá que sea ahora porque quedan muchos puntos por disputar. Me gustaría hacer un final de liga espectacular que es lo mismo que desean los jugadores. Sigo manteniendo la fe y es lo que pido a la afición. No es falta de intensidad ni dejadez, eso lo puedo asegurar. El aspecto anímico es muy importante y nos dejamos llevar por impulsos, reacciones y cosas que pasan. Cuando a uno le meten un gol como el primero del otro día el golpe psicológico es tremendo lo que nos influye. Es empezar otra vez a remolque. Siempre empezamos a remolque y nos cuesta porque ya tenemos ese problema y regalas cosas, no se las gana el contrario».

Mendilibar: «Es de los entrenadores que hay que hacerle un monumento. A la hora de fichar, de gestionar el grupo, el trabajo que hacen, la intensidad que ponen… Es un equipo para quitarse el sombrero. Con los recursos que tienen y cómo han crecido a todos los niveles».

«Pido disculpas a las personas que se hayan podido molestar»