Setién: «El famoso plan B está preparado»



El técnico cántabro analizó el choque en San Mamés y destacó la importancia de saber competir ante el nivel de exigencia física que requiere el cuadro vasco. Confirmó la baja de Jesé y la posible inclusión de un futbolista del filial.

Convocatoria: «Jesé se va a quedar porque ha sufrido un problema estomacal y no ha podido ni siquiera completar el entrenamiento. Lo ha intentado, pero trataremos de recuperarle para el próximo partido. Pedro tiene una ligera molestia y en principio ha completado los entrenamientos perfectamente y está en condiciones».

Dificultad del rival: «Es uno de estos equipos tipo Celta y tipo Eibar que se están jugando meterse en Europa el año que viene. Es de las mismas características, que aprieta con jugadores fuertes. En su casa aprietan y hacen las cosas bien y tienen recursos suficientes para controlar el juego. También hay que tener en cuenta el peligro que tienen en los balones aéreos y desplazamientos en largo. El año pasado nos metieron muchos balones a la espalda y se dieron situaciones comprometidas que no son fáciles de contrarrestar. Ellos también nos tienen cierto respeto porque en el tiempo que he estado aquí no nos han ganado. Es un equipo que soy consciente que va a ser muy difícil pero también nos teme y tenemos argumentos para hacerles daño y ellos lo saben».


Mentalidad para competir: «Tratamos de estar preparados para sus argumentos. Sabemos que tienen a Aduriz y Raúl que van muy bien de cabeza, nos van a obligar a estar muy intensos en las disputas y balones laterales. Todo eso lo tenemos controlado y hablado y somos conscientes del potencial que tiene este equipo. Trataremos de contrarrestarlo, lo cual no significa que podamos hacerlo. Aduriz sigue metiendo goles de cabeza. Yo creo que sin balón es un partido tremendamente complicado para nosotros. Nuestras opciones están en quitarles el balón y hacerles correr, evitar que nos puedan meter el balón en el área. Luego vamos a ver si cuando lo tengan ellos somos intensos y agresivos, que estas carencias que a veces mostramos las podamos corregir. El famoso plan B está preparado».

Estado del equipo: «El equipo ha entrenado bien, los dos entrenamientos de ayer y hoy se han hecho con bastante intensidad y ahora mismo estamos en condiciones. Hay gente un poco cansada pero hay una acumulación de trabajo para afrontar el partido sin secuelas. Estos jugadores que han tenido molestias como Jony han mejorado bastante».

Nuevas instalaciones en El Hornillo: «Las instalaciones son perfectas, están muy bien, es un lujo el trabajo que ha hecho el club en ese sentido y realmente están muy bien».

¿Tiene ya equipo para la próxima temporada? «De eso no tengo nada que decir. Vamos a terminar este año en condiciones. Mientras esté en la UD no diré absolutamente nada en ese sentido».

Ausencias en el ataque: «Estoy pendiente de seguramente incorporar un jugador del filial, vamos a ver porque ellos jugaron ayer y tengo que ver qué jugadores podrían estar en condiciones para incorporarse con nosotros. En un rato estará la convocatoria».

¿Cómo se explica el nivel de Aduriz? «Se explica porque estos procesos cuando uno va teniendo años apura al máximo y tiene el nivel de madurez que uno necesita para gestionarse, medir los esfuerzos y sacar mayor rendimiento sin correr tanto como antes. Eres mucho más práctico en acciones puntuales. Aduriz además es muy inteligente y sabe cuando es su momento. Todavía le sacará mucho rendimiento a sus condiciones y también está muy bien rodeado con un equipo muy compacto y disciplinado».

¿Se puede volver a enrarecer el entorno con una derrota? «Espero de mis jugadores que den lo mejor que tienen y que podamos sacar un buen resultado. El entorno no lo puedo controlar y no tengo nada que decir, cada uno dirá lo que crea conveniente. Trataremos de sacar conclusiones de lo que sucede en el partido y confiar que el equipo mantenga el nivel de exigencia e intensidad hasta el final. Ojalá que nos queden buenas sensaciones para mí y para el equipo. Las de los demás no las podemos controlar y hay que respetar las opiniones que tengan cada uno».

Declaraciones sobre que el equipo no sabía competir tras perder en Balaídos: «Igual soy yo a la hora de explicarme, pero la interpretación que se le da a ciertas cosas no es la que pretendo. Cuando hablo de competir es disputar un balón, querer ganar un partido, pegarte una carrera cuando estás agotado. Hay muchas cosas de trasfondo que tienen que ver con la experiencia cuando uno va acumulando partidos en esta categoría. Cuando duelen las derrotas y sales cabreado porque has podido hacer mejor muchas cosas. A eso me refiero. Nosotros tenemos un déficit en el trabajo defensivo, somos el equipo que menos disputas o entradas hace. Hay muchos datos estadísticos que ponen a cada uno en su lado. Igual que somos el mejor en porcentaje de acierto a la hora de sacar el balón desde atrás, por encima del Barcelona. Con balón somos buenísimos, pero sin balón nos cuesta mucho. Y a eso me refiero cuando hablo de competir. Mañana vamos a disputar el balón contra jugadores muy intensos y tendríamos que disputar mucho más esos balones para ganarlos. Y esto nos falta. Quizás sea cuestión de tiempo, pero no me meto con los jugadores. Les incentivas para que lo consigan en el siguiente partido porque son cosas que nos van a hacer mejores».

Demasiadas tarjetas recibidas: «Se lo he preguntado a algunos de los árbitros y nos dicen que nuestras faltas son muchas obligadas porque evitamos contras. Yo lo veo con tranquilidad y no es así. Es un dato que no tiene mucha coherencia. A principio de temporada éramos el que menos faltas hacía y el que más tarjetas recibía. Pero son cosas que tampoco puedes controlar».

¿Cómo mantiene la motivación de los jugadores estando en tierra de nadie? «Cuesta porque incluso entre los propios futbolistas se genera alguna tensión y no es fácil. Hay jugadores que todavía se están jugando mucho aunque el objetivo ya esté conseguido. Pero hay jugadores que individualmente se están jugando muchísimo y esto es una circunstancia complicada para estas semanas que quedan. En los entrenamientos hay algunos que ponen mucho entusiasmo y otros un poco menos. Nosotros tratamos de convencerles que hay que mantener el rendimiento hasta el final».

¿Hay plantilla para luchar por Europa? «Siempre lo primero que hago es tratar de conocer los jugadores que tengo y tratar de analizar a los rivales. Hasta que no pasa un tiempo prudencial no me planteo objetivos. Una cosa es tener ilusiones y crearse expectativas y otra perder el sentido de la realidad. Respeto a todo el mundo, pero la realidad nos ha dicho que no hemos sido capaces de estar en ese grupo. Unos pueden considerar que es por mi culpa, otros que porque no hemos metido o defendido los goles. Supongo que cuando se ha hecho eso es porque se ha hecho un análisis de la realidad. Hay que analizar las causas».