Los amarillos ante el Sporting, uno por uno

Foto: LaLiga.


Mejor imagen pero nueva derrota lejos de Gran Canaria para un equipo amarillo que mereció mejor suerte, pero volvió a verse condenado por un grave error en defensa y la poca contundencia en ataque. Ni el regreso de Jonathan Viera logró evitar un nuevo descalabro.

Javi Varas (5) Espectador. Prácticamente sin trabajo durante todo el partido, ya que todas las llegadas del Sporting, a excepción de la del gol, fueron mediante remates muy blandos. Se mostró seguro por alto y nada pudo hacer para evitar el tanto de la victoria local en un mano a mano.

David Simón (3) Coladero. Lo peor de Las Palmas en Gijón fueron sus laterales. La banda derecha de la UD mostró un continuo agujero por donde se le colaban Burgui o Canella continuamente a David Simón. Prácticamente todo el ataque sportinguista llegó por su lado sin encontrar respuesta en el grancanario, quien tampoco estuvo participativo en ataque.


Lemos (5) Cumplidor. Cometió alguna falta innecesaria cerca del área, pero no hizo un mal partido. Pareció estar más rápido que en partidos atrás y más atento al corte para desbaratar alguna buena ocasión asturiana.

Bigas (5) Serio. No fue un partido especialmente exigido para los cetrales. El balear tuvo algún error en la salida pero lo acabó enmendando. Apenas dio opción a Duje Cop de crear peligro a la meta amarilla.

Dani Castellano (5) Lesionado. Se tuvo que retirar antes de la media hora por una lesión en el muslo derecho, una situación que acabaría siendo clave en el devenir del partido por todo lo que conllevó. Estaba teniendo buenos minutos y apenas pasaba apuros por su lado.

Montoro (5) Guardaespaldas. Partido poco brillante pero efectivo del valenciano, con bastante participación en la medular y ayudando a que el Sporting no lograra tener fluidez por dentro. Cometió pocos errores y supo interpretar situaciones en las que lo mejor era quitarse el balón de encima.

Roque (5) Intermitente. Buena primera parte del teldense, apareciendo mucho en ataque y creando muchos problemas en el repliegue asturiano. Sin embargo se diluyó tras el descanso, con mucha menos participación y casi sin dejarse ver por las inmediaciones del área de Cuéllar.

Jonathan Viera (7) Brújula. A día de hoy, la participación del jugador de La Feria es absolutamente imprescindible en este equipo. Aunque no pudo evitar la derrota, de sus botas nacieron casi todas las acciones de peligro de la UD y se notó que el equipo tenía un patrón de juego. Le faltó materializar alguna de las ocasiones que tuvo.

Momo (4) Flojo. Se espera más del interior grancanario en partidos como el del Molinón. En condiciones normales probablemente hubiese sido uno de los cambios, porque no estaba aportando gran cosa al equipo amarillo. Desacertado en sus acciones, nunca supuso una amenaza por su lado y fue fácilmente superado por su par en ambos lados.

Mateo García (6) Atrevido. El argentino tiene lo que le está faltando a la UD en muchos partidos esta temporada: descaro y atrevimiento para desbordar. Le falta contundencia en el cuerpo a cuerpo y tal vez tenga lagunas tácticas todavía, pero con el balón en los pies es muy vertical y difícilmente recula, siempre intenta encarar y regatear. A día de hoy es de los pocos que lo hace en este tramo final de temporada. Una pena su lesión cuando más incisivo estaba.

Erik Expósito (4) Verde. Se entiende que es su segundo partido en Primera y hay que tener paciencia con los jóvenes, pero da la sensación de que todavía no está preparado para dar el salto y ser capaz de ayudar al primer equipo. Salvo una acción individual en la primera parte que acabó con Canella cruzándose, su participación fue más bien discreta tirando a floja. Tuvo el gol en un remate a la media vuelta, pero le falta contundencia. Debe seguir aprendiendo.

Hélder Lopes (2) Horrible. Su entrada fue una bendición para el Sporting, que desde entonces pasó a ver dos agujeros en la defensa amarilla -las dos bandas-. Últimamente sale a regalo por partido, el de hoy casi tan flagrante como el de Leganés. Si aquel día fue un centro al delantero, esta vez fue un despeje lamentable unido a la falda de veteranía para proteger la posición. Se está ganando a pulso una posible rescisión de contrato en junio.

Halilovic (4) Desaparecido. Estuvo 20 minutos en el campo, pero como si no hubiera saltado al césped. Fue un visto y no visto. Se sigue esperando mucho más del croata, especialmente cuando sale de refresco. Pero ni participó ni aportó frescura al equipo.

Hernán s.c.