La UD Las Palmas se despide con otra goleada en contra pero con sensaciones mucho mejores que en las últimas derrotas cosechadas. Los amarillos plantaron cara pero no pudieron frenar el enorme talento del plantel del todopoderoso Barcelona. Neymar fue demasiado para la defensa grancanaria.
Javi Varas (5) Indefenso. Poco se puede hacer cuando jugadores del talento del tridente azulgrana enfila la portería rival. No pudo nunca con Neymar, ante el que sólo se equivoca a la hora de tapar en el cuarto gol. Nada pudo hacer en el gol de Luis Suárez y tuvo alguna intervención de mérito ante Messi.
Michel Macedo (4) Flojo. Para ningún futbolista es fácil medirse a Neymar, pero fue un juguete en manos del astro brasileño, quien encontraba huecos y ganaba su espalda con mucha facilidad. También le faltó algo más de insistencia para atacar por su banda ante los huecos que dejaba la defensa azulgrana, aunque no siempre fue culpa suya. Cuando lo hizo pocas veces le vieron.
Lemos (4) Gris. Era un día para reivindicarse y vuelve a salir mal parado. Probablemente el más flojo en la defensa amarilla. Lento ante los desmarques de su compatriota Luis Suárez, impreciso en el pase y nuevamente con problemas físicos casi desde la primera parte. Resulta llamativo que un jugador de 21 años suela acabar tan mal físicamente los partidos.
Bigas (7) Potente. Si el Barcelona no hizo más goles o no tuvo más ocasiones fue en parte por el gran trabajo del balear. Muy atento y rápido para tapar los huecos que quedaban a la espalda de Lemos. Estuvo bien en la anticipación y además vio recompensa a su buen partido con un gran gol de fe.
Hélder Lopes (4) Inocente. El portugués esta semana se puso entre un 4 y un 5 de nota en su temporada y su partido ante el Barcelona se inclina más hacia el suspenso. No supo leer el partido, tomó muchas decisiones equivocadas y perdió balones importantes como el que originó el tercer gol azulgrana. No ha mejorado la temporada de Javier Garrido la pasada temporada.
Montoro (5) Intermitente. Disputó su último partido como jugador local en Gran Canaria. Alternó momentos muy interesantes dando apoyo en la creación y tomando buenas decisiones para sacarse el peligro de encima, con otras de mala toma de decisiones y falta de entendimiento con algunos compañeros. Su temporada ha sido discreta pero su trabajo en líneas generales ha sido bueno.
Roque Mesa (5) Discreto. Se vio muy superado por momentos ante la calidad del centro del campo barcelonista, pero también tuvo acciones de gran calidad cuando logró combinar y tener espacio para correr. No ha sido un final de temporada muy brillante no empaña su buen año.
Jonathan Viera (5) Apagado. Muy atado en corto por Rakitic y Busquets, además de mostrarse falto de frescura por momentos. El grancanario lo intentó pero el Barcelona sabía que era la brújula amarilla y apenas le dejó maniobrar.
Momo (5) Fundido. Muy de más a menos durante el partido. No le salió casi nada pero cuando le salió creó mucho peligro. Tuvo una gran acción en la primera parte y fue parte activa e importante en el gol de Pedro Bigas. Fue sustituido aunque Halilovic no mejoró sus prestaciones.
Jesé (5) Voluntarioso. Forzó la jugada que debió acabar en expulsión de Digne y dio algún problema entrando en desmarques, aunque el Barcelona fue consciente de los problemas en ese lado derecho y volcó las ayudas por ahí. Estuvo algo desasistido aunque siempre trató de hacer cosas.
Prince Boateng (6) Asistente. El germano-ghanés siempre suma, siempre aporta, siempre hace algo. Aunque le salga mejor o peor, lo pelea todo y no da nada por perdido. No paró de darse con Marlon y Umtiti en todo el partido, trató de ser vertical las pocas veces que se vio con opciones y asistió con calidad al gol de Bigas.
Halilovic (4) Intrascendente. Se sigue esperando mucho más del croata, incluso en un día especial para él donde podía reivindicarse ante sus excompañeros. Disputó cerca de 30 minutos y no mejoró las prestaciones del equipo.
Hernán s.c.
Javi Castellano s.c.