Las condiciones que se deben dar para que Vitolo llegue a la UD



En las últimas horas ha saltado la posibilidad de que el jugador grancanario vuelta a vestir de amarillo, al menos hasta el mes de enero en caso de firmar por el Atlético de Madrid. Esta operación, aunque compleja y con varias aristas, es posible.

El regreso de Víctor Machín ‘Vitolo’ a la UD Las Palmas, aunque sólo sea hasta enero, se ha puesto a tiro del equipo amarillo aunque dependa más bien poco o casi nada de la entidad grancanaria. El interés del Atlético de Madrid por hacerse con sus servicios, unido a la sanción impuesta por el TAS que le imposibilita inscribir nuevos jugadores hasta enero, abre una puerta que la UD no esperaba.

La operación es muy compleja, con muchos condicionantes y escollos, pero realmente es posible, aunque se deben dar una serie de factores para que pueda llevarse a cabo. El primero e imprescindible es que el futbolista grancanario acabe firmando por el Atlético de Madrid, que es el que tiene la prohibición de inscribir hasta enero. La cláusula del jugador es de 40 millones de euros y el Sevilla ha demostrado ser muy duro en las negociaciones de venta de sus activos.


Logrado este primer paso, aparecería el primer problema: Vitolo quiere disputar el próximo mundial de Rusia, por lo que no está dispuesto a quedarse sin competir todos estos meses. Aquí entra la posibilidad de una cesión, pero el Atlético de Madrid, al no poder inscribir, no podría tampoco ceder al grancanario, ya que para formalizar la cesión tendría que estar inscrito con su club actual.

Y este es el escenario en el que la UD Las Palmas se mantiene a la espera. Para que Vitolo vuelva a vestir de amarillo, se tendría que incluir en su traspaso al Atlético de Madrid una cláusula por la que sea el Sevilla el equipo que ceda al atacante al equipo grancanario y que, llegado el mes de enero, el jugador complete su pase al conjunto colchonero con su correspondiente inscripción.

De hecho, no sería la primera vez que el Atlético firma a un jugador para que se incorpore en el mercado invernal. Hace dos temporadas cerraban con el River Plate argentino el traspaso de Matías Kranevitter, donde se acordó que el centrocampista se incorporaría en enero tras disputar el Mundial de Clubes con su equipo, donde perdió la final ante el Barcelona.

El deseo del jugador, clave

La dificultad en el caso de Vitolo es que tanto Sevilla como Atlético de Madrid tendrían que negociar esa cesión a la UD Las Palmas por parte del cuadro hispalense, algo para lo que puede jugar mucho a favor el deseo del grancanario, que es quien ha propuesto esta operación, según informa La Provincia / DLP. El Atlético de Madrid también saldría beneficiado, ya que el futbolista seguiría compitiendo, en un rival que no es directo y además que no juega competición europea, por lo que podría hacerlo sin problema con los de Simeone tras el mercado invernal.

Otro problema vendría a la hora del reparto de su ficha hasta enero, ya que en este caso sí tendrían que ponerse de acuerdo tanto Atlético de Madrid como Sevilla y UD Las Palmas. Actualmente el equipo amarillo está lejos de los emolumentos que recibe Vitolo en Andalucía, por lo que debería esperar un acuerdo que satisfaga a todas las partes. Lo normal es que el Sevilla no quiera hacerse cargo de ningún porcentaje del salario de un futbolista que no va a tener en su plantilla, por lo que el Atlético debería asumir gran parte de su salario para que pueda llegar cedido a la UD.

Se trata de una operación complicada, con muchas partes implicadas y muchas condiciones a cumplir, por lo que se espera que las negociaciones vayan para largo. La UD Las Palmas, mientras tanto, no puede hacer nada más que esperar acontecimientos, atenta a cualquier movimiento.

Actualización 21:00

Hay otra opción para que Vitolo recale en la UD Las Palmas y que descubre el portal El Confidencial. Esta información recoge que el Atlético de Madrid y el grancanario estarían planeando depositar a final de mes la cantidad de 40 millones de euros que conforman su cláusula de rescisión, para que de esta forma Vitolo recale libre en la UD con obligación de firmar con los de Simeone en enero.

Ante este nuevo escenario, la duda estaría en el 12,5% de un futuro traspaso de Vitolo que se guarda la UD Las Palmas, puesto que el Sevilla podría movilizar a sus servicios jurídicos aludiendo que no existe traspaso sino una salida mediante el depósito de la cláusula de rescisión, por lo que se anularía ese 12,5% que corresponde al conjunto amarillo, siempre según la citada información.

Se siguen abriendo vías que no hacen más que confirmar la información que ha salido en las últimas horas: Vitolo es prioritario para el proyecto de Simeone la próxima temporada en el Atlético; y tanto el cuadro colchonero como el futbolista han visto en la UD Las Palmas al aliado perfecto para llevar a cabo el traspaso dentro de la legalidad y con final feliz para todas las partes. Toca esperar que haya nuevos avances.

También te puede interesar…

Javi Varas, muy cerca del Granada