ENTREVISTA. SEGUNDA PARTE | El director del Departamento de Formación y Captación de la UD Las Palmas, Manuel Rodríguez ‘Tonono’, es además miembro de la comisión deportiva de la entidad, junto a Luis Helguera, Toni Cruz, Patricio Viñayo y Miguel Ángel Ramírez. En esta segunda parte de la entrevista con udlaspalmas.NET se tratan temas relacionados con esta labor.
udlaspalmas.NET (P): ¿Le preocupa de alguna forma que haya jugadores de más de 23 años en el filial que no puedan ser utilizados por el primer equipo en un momento puntual al no poder regresar al filial?
Tonono Rodríguez (R): No. Yo firmaría jugadores que no sean sub23, que puedan vertebrar el equipo, lo vamos a hacer. Lo suelen hacer la mayoría de equipos, incluso algunos lo hacen cuando no tienen más remedio como el Barcelona cuando se vio en la cola para intentar mantenerse. Nosotros jugadores que pasen de esa edad como Roque o David Simón, si tienen la posibilidad de llegar al primer equipo pues bienvenido sea que estén en el filial, porque es una manera de vertebrar, de ayudar a los chicos más jóvenes a seguir creciendo y ellos mismos tener la posibilidad, aunque no puedan ir el año salvo que vayan y no regresen, que si se da el caso estaríamos satisfechos; y si no que puedan ir como puede pasar este año si va Borja Herrera, que para nosotros es una gran satisfacción.
(P) Comentó Miguel Ángel Ramírez que la próxima temporada habría dos jugadores del filial con ficha en el primer equipo. ¿Qué más puede detallar de este tema?
(R) Todavía no se ha decidido porque depende un poco de la construcción del equipo. Lo que sí voy a decir es que van a haber más de dos seguro en la dinámica del primer equipo en la pretemporada.
(P) Borja Herrera tiene todos los números.
(R) Creo que Borja Herrera puede jugar tranquilamente en el primer equipo, porque tiene grandes capacidades, gran capacidad de aprendizaje, una gran actitud y tiene condiciones. Tiene un margen de mejora enorme. Es un chico muy centrado, muy maduro y puede competir con los jugadores del primer equipo.
(P) ¿Le ve más como extremo o como lateral?
(R) Tiene esa polivalencia. Puede jugar de extremo por ambas bandas y de lateral. En su día Mingo Oramas cuando lo situó en esa posición, que tuvimos ese debate, demostró que tiene esas capacidades. Puede jugar en esas tres posiciones perfectamente.
(P) ¿Se sabe qué pasará con los canteranos que regresen de cesión como José Artiles, Leo…?
(R) Todavía no. Ya no estaban a caballo con el filial porque Leo y José Artiles se decidió que estuvieran en dinámica del primer equipo. Ahora vamos a sopesar qué va a pasar con ellos, pero no hemos tomado ninguna decisión.
(P) ¿Hay posibilidad de que vuelvan al filial para competir en Segunda B?
(R) En principio no los contemplamos en el filial.
(P) Hablemos de su papel como miembro de la comisión deportiva. ¿Propuso a Manolo Márquez como técnico del primer equipo?
(R) En la comisión deportiva siempre consensuamos los temas del primer equipo. Cuando se elige un entrenador por ejemplo se ponen varios nombres en la mesa. Yo en ningún momento dije éste no y éste sí. Lo que sí dije es que Manolo Márquez, que era uno de los que estaba sobre la mesa, estaba capacitado para entrenar al primer equipo. No es que me gustase como la opción principal. Los mejores, siempre lo he dicho, deben estar en la base y ojalá Márquez esté en la base muchos años porque redundaría muchísimo en el trabajo que queremos en la cantera. Siempre he creído eso. Lo que sí he dicho que si es Márquez el entrenador que se escoge para el primer equipo está preparadísimo.
(P) ¿Qué sensación le quedó con la marcha de Setién?
(R) Tenemos que sacar la lección más positiva con Quique Setién. Ha sido un entrenador que nos ha aportado muchas cosas y ha hecho una muy buena labor. Su paso por el club nos ha enriquecido y espero que tenga mucha suerte en su futuro. Ha cumplido con los objetivos marcados.
(P) Como miembro de la comisión deportiva, ¿cómo recibe que propusiera que su voto debía valer más que el del resto?
(R) Desde el principio él sabe que la política no la marca un entrenador. Lo ha dicho el presidente y entiendo que es verdad. Quizás hubo cosas por parte nuestra que se tuvieron que evitar, sobre todo en la gestión de la contratación. Pero que el entrenador participe en la política del club yo no lo veo correcto. Creo que el entrenador debe estar para sacar rendimiento a los jugadores y mejorar las capacidades. Puede proponer y sugerir pero nunca imponer, eso es lo que yo creo y es la política del club se llame Quique, Paco, Juan Manuel o Lobera. Imagina que ahora viene un entrenador que no quiere a Tana, ¿se tiene que marchar Tana? No. Es el club quien decide la construcción de la plantilla, creo que es lo más correcto. Ahora bien, que el entrenador puede proponer o sugerir y se le debe escuchar, sí.
(P) ¿Considera que pudo haber contado más con la cantera?
(R) El que tiene que contar con la cantera es el club. Yo sé que gestionar un grupo como él tenía es complicado. Es difícil entrar, desde mi punto de vista, cualquier jugador tal como estaba el equipo con mucha competitividad dentro. Si vas en defensa pues Macedo y David Simón, por otro lado Hélder y Dani, cuatro centrales, un mediocampo muy poblados con jugadores de solvencia y categoría… Era muy difícil meter jugadores de abajo. No le estoy justificando, pero entiendo que él priorizaba gestionar su grupo. Y yo entiendo que era bastante complejo, con la plantilla que había, que entraran jugadores de la cantera. Cuando los quiso utilizar, que fue Erik el que más y en contadas ocasiones Benito, pues yo creo que los chicos intentaron hacer lo mejor, porque están preparados, pero era muy complicado introducir tal como estaba el equipo nuevos elementos. Creo que Quique sí valoraba lo que tenía y en un momento le hubiese gustado contar con más jugadores o momentos para introducir a jugadores.
(P) Del pasado al presente y futuro del banquillo. ¿Qué conoce de Roberto De Zerbi? ¿Entiende que su elección genere críticas?
(R) Cuando se toma la decisión de Setién, la gente hace una crítica y no tenía experiencia en Primera, pero el club acertó de lleno en su contratación. Se hizo un estudio muy profundo de Setién, como se hizo en su día de Paco Herrera o Lobera. Entrenadores de diferentes perfiles pero que en ese momento creíamos que era idóneo. Yo estoy convencido que el próximo entrenador, si está en la UD Las Palmas, es porque reúne el perfil para estar. Me consta que la Dirección Deportiva ha hecho un análisis muy profundo del que va a ser el próximo entrenador. Sea el que sea, no entra porque nos haya regalado un chaleco o una corbata, sino porque se ha hecho un análisis muy profundo. Eso me consta.
También te puede interesar…
«Cada vez son menos los que se van y más los que quieren venir»