Este lunes echa a andar una nueva andadura de la UD Las Palmas en Primera División, en la que se espera que haya como mínimo cuatro futbolistas argentinos en sus filas, quedándose como segunda nacionalidad predominante tras la española y emulando antiguas épocas en la entidad amarilla.
La UD Las Palmas se seguirá caracterizando por un marcado acento canario, pero esta temporada también por el acento argentino. A un primer plantel plagado de futbolistas del archipiélago habrá que sumar, como mínimo, a cuatro futbolistas argentinos, una vez se concrete la llegada oficialmente de Hernán Toledo y Jonathan Calleri.
Cuando ambos futbolistas sean confirmados y se sumen a la concentración del primer equipo en el sur de Gran Canaria, la plantilla de Manolo Márquez contará con cinco futbolistas nacidos en Argentina, ya que los citados Calleri y Toledo se sumarán a Sergio Araujo, Leandro Chichizola y Mateo García.
No obstante, es muy posible que este último deba salir cedido porque existiría excedente tanto de extracomunitarios –Araujo, Lemos y Hernán Toledo– como de jugadores de banda –Prince Boateng, Momo, Tana, Halilovic, el propio Toledo y Benito, a los que con casi toda probabilidad se unirá Vitolo hasta enero-.
De esta forma se puede emular, en cuanto al lugar de origen de sus integrantes se refiere, una de las épocas más gloriosas en la entidad amarilla, cuando formaba con un plantel plagado de jugadores de la tierra unidos a varios futbolistas argentinos. No obstante, se trata de épocas imposibles de comparar, puesto que a finales de los 70 varios de los integrantes sudamericanos de la UD eran internacionales importantes con la albiceleste como Carnevali, Brindisi o Wolff; y el equipo amarillo era un conjunto mucho más consolidado en Primera.
La UD Las Palmas volverá a hablar canario y volverá a hablar argentino, una situación que se ha ido repitiendo habitualmente durante las últimas décadas con algunas excepciones. A este grupo de amantes del mate se une Mauricio Lemos, uruguayo y también aficionado a esta infusión típica. Cualquier rendimiento colectivo y clasificatorio que ayude a acercarse a lo que fue la histórica UD de los argentinos ya habrá sido un éxito rotundo.
También te puede interesar…