«Pido a la afición que piensen de donde venimos y lo que somos ahora»

Vicente Gómez en Maspalomas. | Foto: Gabriel Jiménez (udlaspalmas.NET)


El centrocampista de la UD Las Palmas atendió los micrófonos de la emisora oficial para valorar el estado de su lesión, el inicio de la pretemporada, la marcha de Roque Mesa y los objetivos que tiene para la presente campaña.

Estado de la lesión. «Todo va como estaba programado y tomándonos las cosas con tranquilidad, sin prisa pero sin pausa. Estoy muy contento, la musculatura va reaccionando bien pero aún hace falta un poco de tiempo. Estoy contento porque ya no tengo ningún tipo de dolor».

Plazos para volver. «Mi intención es llegar, si no puede ser a la primera jornada, pues a la segunda, ser regular y ojalá que el míster cuente conmigo. Ahora sólo estoy pensando en ponerme fuerte, recuperarme y luego vendrá la lucha por ganarme el puesto».


El sueño de la Selección. «Pasará sobre todo por hacer una buena temporada. Espero que el equipo sea parecido a lo que vimos al principio de la temporada pasada pero todo el año. Eso nos hará a todos crecer y parecer mucho mejor. Es muy complicado y hay muy buenos jugadores, pero no me cierro puertas. Si con cinco o seis partidos en Primera desperté el interés de Del Bosque y Lopetegui habló bien de mí, intentar dar ese paso. Yo sigo partido a partido, entrenamiento a entrenamiento».

Referentes en LaLiga. «A mí me gustan mucho Bruno y Busquets. El año pasado jugaba más hacia adelante, pero me fijo mucho en esos jugadores porque sin balón cumplen una función muy destacada por la que sin ellos sus equipos no serían como son».

Lo que falta para ser como ellos. «Me falta jugar muchos más partidos y tener más acierto cuando lleguen las ocasiones arriba. También ser más regular. No soy de dar un 10 pero sí muchos partidos haciendo un 7 o un 8».

Relación con el nuevo cuerpo técnico. «Soy una persona similar a ellos de carácter, el míster ha comentado que le gusta la normalidad. Me gusta mucho su forma de ser, no lo conozco mucho pero es lo que a mí me gusta. Con Valerón y Paquito igual, gente normal, gente sana, creo que es lo mejor para todos».

Consolidación en Primera. «Desde el año del ascenso se ven muchas más camisetas de Las Palmas por la calle, los niños ya no quieren ser tanto como Cristiano sino como Jonathan Viera. En Europa se habla del equipo, de nuestra forma de jugar, de los canteranos y me siento partícipe de esto. 3 temporadas en Primera teniendo uno de los presupuestos más bajos hay que valorarlo en su justa medida. Exigirnos pero también valorarnos para disfrutar de lo que estamos logrando».

La marcha de Roque Mesa. «Le vamos a echar mucho de menos, no sólo es el jugador que vimos en el campo sino fuera hacía una labor espectacular. Desprendía mucha alegría en cada entrenamiento. En la mesa que siempre nos sentábamos ya lo echábamos de menos. Ojalá que le vaya muy bien y que ahora los que estén aquí o los que tengan que venir encuentren su sitio y olvidemos a Roque en el campo, porque fuera no lo vamos a olvidar».

Identificación con el equipo. «Yo soy sólo de la Unión Deportiva Las Palmas. Yo he viajado incluso para ver al equipo. He sido aficionado cuando costaba serlo en Segunda B. Siempre me gustó desde pequeño, mis padres me lo inculcaron. Para mí es un honor y una situación que no puedo explicar estar en Primera División con mi equipo y que todo el mundo hable de nosotros».

Sueño europeo. «Ahora tengo otro sueño que es Europa. Ojalá que vayamos, no digo que este año. Pero tenemos los jugadores, el sentimiento, el proyecto de cantera…»

Los nuevos fichajes y canteranos. «Los veo muy bien, hemos intentado que se vayan acoplando lo más rápido posible, ya no sólo los fichajes sino los que suben de la cantera. Si se encuentran bien van a dar un mejor rendimiento porque sabemos de la calidad que tienen. Se están adaptando muy bien, le estamos ayudando a que sea así».

Mensaje a la afición. «Entiendo que haya mucha gente descontenta por el final de temporada pasado que no saben si abonarse. Yo les pido que piensen un poco de donde venimos y lo que somos ahora. Es cierto que hay muchas cosas que mejorar y estamos en crecimiento, pero todos esos años de sufrimiento ahora hay que disfrutarlos estando en Primera».

También te puede interesar…

#PRETEMPORADA | El test de Probst, protagonista de la mañana