Las patrullas a caballo también se emplearán en otros eventos multitudinarios que se celebren en espacios abiertos.
La concejala de Presidencia, Cultura, Educación y Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Encarna Galván, ha presentado este viernes el nuevo recurso equino de la Policía Local de la ciudad, un nuevo servicio que se activa a modo de prueba y que complementará las labores de seguridad que se realizan en la ciudad y que comenzará a trabajar desde el domingo, con motivo del partido de fútbol entre la UD Las Palmas y el CD Leganés, que se disputará en el Estadio de Gran Canaria.
Este nuevo recurso, que ahora se despliega en la capital grancanaria contará con dos agentes a caballo en cada patrulla, para lo que se ha formado a un total de cuatro policías locales que contarán con caballos para cada ocasión que también han sido preparados específicamente para estas funciones, caballos que serán alquilados.
Encarna Galván ha destacado que la fórmula escogida para poner en marcha la nueva unidad, «ya que se ha optado por el alquiler, en vez de la compra de los caballos, con el fin de poder comprobar la marcha de este servicio a modo de prueba, que puede ser muy eficaz sobre todo en eventos en los que se reúnen una gran cantidad de personas», resaltó. Según dijo, «la presencia de agentes a caballo se ha demostrado muy efectiva por las posibilidades que ofrece, complementando la labor que hacen los agentes a pie y en vehículo».
De esta forma, se va a poder poner en marcha el recurso con un coste reducido, evitando la gran inversión que supondría adquirir los animales y toda la infraestructura necesaria para su alojamiento y mantenimiento. Además de en partidos de fútbol u otros eventos deportivos, estas patrullas podrán participar en eventos culturales de gran afluencia o en momentos y lugares en los que haya una gran cantidad de personas, como en la llegada de cruceros a la ciudad.
«Se trata de una iniciativa experimental y que si funciona como esperamos podemos ir mejorando, porque ya se ha comprobado su buen resultado en ciudades como Madrid, Valencia, Valladolid o Córdoba», indicó la directora de Presidencia y Seguridad Ciudadana, Eulalia Guerra, que destacó que también la Policía Nacional dispone de esta unidad.
Para afrontar este nuevo servicio, se ha formado a cuatro agentes: dos de ellos se harán cargo de las patrullas habitualmente, y los otros dos les sustituirán. Los cuatro tienen su correspondiente licencia federativa nivel 4 que les faculta para prestar este servicio y han participado en cursos teóricos y prácticos, recibiendo en total más de 100 horas de formación.
Los dos caballos se alquilarán al Club de Hípica de Gran Canaria, por un precio de 35,66 euros cada hora, cifra que incluye el transporte de los animales hasta el punto de prestación del servicio y su recogida una vez finalizado. El coste total del uso de estos caballos es de 300 euros por servicio, que incluye el traslado de los animales hasta el punto de patrullaje, la alimentación y el entrenamiento específico con los agentes durante la semana.