Los amarillos ante el Deportivo, uno por uno

Los amarillos celebran un gol de Momo en la última victoria visitante de la UD / Foto: LaLiga


Era día para ahuyentar fantasmas y reivindicarse en el caso de varios jugadores sin un nivel acorde en lo que va de temporada y en la mayoría de los casos surtió efecto. Además, Raúl Lizoain cuajó una gran actuación en su primera aparición de la temporada.

Raúl Lizoain (9) Salvador. Tal vez una de sus mejores actuaciones como guardameta del primer equipo de la UD Las Palmas. El grancanario apenas tuvo trabajo en la primera mitad pero mantuvo la concentración y fue decisivo en la segunda, con dos paradas de mérito a Lucas Pérez y una milagrosa a Andone a bocajarro. También se lució en la última acción del partido. Quién sabe si esta actuación abra un debate en la portería en la mente de Ayestarán.

David Simón (6) Activo. Una buena primera parte y algunos despistes peligrosos tras el descanso, con errores de concentración y alguna mala toma de decisiones. De todas formas, no se debe quedar sólo con lo menos bueno, ya que el grancanario estuvo muy participativo y se dejó ver varias veces en ataque.


Lemos (6) Cumplidor. Tuvo algunas dificultades ante Lucas Pérez, aunque lo que le jugó una mala pasad fue el césped con un inoportuno resbalón que no acabó en gol de milagro. Estuvo cerca de volver a hacer un gol de falta. Cumplió con solvencia.

Bigas (6) Irregular. Capaz de lo mejor y de lo peor. De anticiparse y salir al ataque con el balón controlado como acostumbraba, a despistarse en la marca a Lucas del gol deportivista. Poco a poco parece ir recuperando sensaciones aunque sigue sin estar a su mejor nivel.

Dani Castellano (5) Despistado. Cumplidor en una buena primera parte del equipo pero confiado en exceso en la segunda llevándole a cometer despistes que no acabaron en gol de milagro, por la falta de puntería gallega. También entraron muy fácil por su lado en los 15 minutos nefastos de la UD en la segunda parte.

Javi Castellano (7) Solvente. Le cuesta al equipo adquirir creación ofensiva con él, pero lo que pierde lo gana en consistencia defensiva. El gemelo estuvo atento a la cobertura, rápido en las ayudas y bien en la contención, aunque lo pasó mal cuando el equipo comenzó a perder el control en la segunda mitad.

Vicente Gómez (6) Sólido. Se nota que todavía no está a tope físicamente pero va mejorando a medida que gana minutos. Volvió a salir de inicio y estuvo mejor que en Villarreal, mucho más activo en las ayudas y siendo un activo importante en la recuperación del balón durante la primera parte tan buena del equipo.

Jonathan Viera (8) Libre. Cuando sonríe él, lo hacen todos. Disfrutó de mucho espacio entre líneas, se liberó de carga defensiva con la presencia de Javi Castellano por detrás y se divirtió, especialmente conectando con Vitolo. Los primeros 15 minutos fueron una exhibición.

Momo (7) Oportuno. A veces la veteranía te da estas cosas, que sepas estar en el lugar correcto en el momento adecuado. Allí estuvo Momo para encarrilar la eliminatoria con dos goles tempraneros siguiendo en ambas la participación de Viera o Vitolo. Se mostró entonado y muy participativo hasta que le duraron las pilas.

Vitolo (9) Desequilibrante. Este es el Vitolo que todos esperan. Hizo lo que quiso con Juanfran, apareció por todas partes del campo, se entendió a las mil maravillas con Viera y estuvo a punto de hacer un gol más típico de Messi, pero sólo el larguero evitó un mayor premio. En la segunda mitad tuvo menos participación pero siempre fue una preocupación para el Deportivo.

Tana (7) Voluntarioso. Posición novedosa en esta temporada para el de San Cristóbal, quien tuvo una actuación interesante actuando de falso nueve. Si bien es cierto que el equipo careció de presencia en ataque, la ganó en la creación y por momentos combinando con Viera o Vitolo marearon al Deportivo.

Samper (6) Interesante. No es día para sacar muchas conclusiones sobre su rendimiento, pero las primeras sensaciones fueron interesantes. Juego fácil, intención de dar fluidez a la circulación y una buena colocación en el campo, aunque también algún exceso de confianza.

Calleri (8) Killer. Un ratito en el campo y tres balones que le llegan en condiciones. Dos acabaron dentro de la portería y el otro en una gran parada de Tyton tras remate de delantero clásico de área. Cuando juega más arropado y con balones en condiciones, el argentino saca oro.

Hernán s.c.