La UD Las Palmas logró imponerse a domicilio al Deportivo en un choque que puede servir de punto de inflexión para los de Pako Ayestarán, que suma su primera victoria como amarillo. Vitolo fue una pesadilla para una UD que se durmió en la segunda mitad y tuvo a Raúl Lizoain como salvador.
Hay Copas que tienen el efecto de hacer olvidar las penas. Así parece pensarlo también la UD Las Palmas, que encontró el punto de inflexión hace unos años contra el Racing cuando Sergio Lobera estaba en la picota, o que hace dos temporadas sirvió a Setién para dar con la tecla definitiva en los duelos ganados a Eibar y Real Sociedad. Quién sabe si pasará lo mismo esta vez con Ayestarán, que encuentra su primera victoria en Riazor, donde la UD recupera la sonrisa.
Pako Ayestarán no se guardó todo para la liga y alineó de inicio a Vitolo, Jonathan Viera, Bigas o Dani Castellano. El Deportivo hizo lo mismo con Lucas Pérez o Sidnei. En el once grancanario destacaba la ausencia de delantero, ocupando Tana la posición de falso nueve como futbolista más adelantado, con Jonathan Viera moviéndose con total libertad por el campo.
Y eso que el partido empezó con un susto de los que tambalean algo más de lo que lo hizo la portería de Raúl. A los 49 segundos, Schär avanza sin oposición hasta encontrar posición de tiro para soltar un latigazo que se estrelló contra el poste grancanario. La suerte se alió esta vez con los amarillos -hoy de gris en Riazor-.
Vitolo, Viera y Momo
Pero sólo fue un susto, porque era día para que los futbolistas se reivindicasen y el primero que reclamó su sitio fue Vitolo. El exsevillista hizo una jugada de ensueño bailando a Juanfran y sorteando a otros dos rivales en el área, pero su remate acabó en el travesaño. Tras el rechace, el balón cayó a pies de Momo, quien introdujo el balón en la portería, no sin suspense tras el toque de Tyton.
El gol supuso una liberación para los grancanarios, especialmente para un Vitolo que mostró su mejor versión desde su regreso a la isla. Una nueva subida suya, ahora por la derecha, terminó con un pase filtrado a la espalda de la defensa donde llegaba Viera, quien cedió para que, nuevamente, Momo marcara a placer en posición de fuera de juego por medio cuerpo, muy difícil de apreciar.
Las Palmas comenzó a gustarse y tuvo otra buena noticia. El lateral deportivista Juanfran veía la amonestación por una entrada sobre Jonathan Viera. Protestó y algo debió decir que no gustó a Mateu Lahoz, a quien no tembló el pulso para sacar de inmediato la segunda amarilla. 25 minutos de juego y la UD ganaba 0-2 con un jugador más en el campo, el escenario soñado. No estaba el colegiado valenciano para bromas en este encuentro, mostrando numerosas tarjetas.
El partido bajó mucho el ritmo, con el Deportivo tratando de encontrar su sitio y la UD controlando el partido. Fruto de este dominio, una gran jugada colectiva finalizó con un pase de Tana al borde del área para Vicente, que perdonó el tercero con un remate que se marchó ligeramente desviado.
Reacciona el Deportivo
El Deportivo reaccionó tras el descanso y salió a comerse el mundo de tal forma que no pareció estar en inferioridad numérica. Lucas Pérez avisó a Raúl Lizoain con un remate a los 49 minutos que repelió muy bien el grancanario, pero no lo hizo a los 60. Un gran centro desde la izquierda lo aprovechó el delantero para aprovechar el despiste de Bigas en la marca y batir la meta amarilla.
El conjunto de Cristóbal se envalentonaba y la UD tomó medidas. Durmió el partido con un juego de muchos pases y largas combinaciones tratando de apaciguar la reacción coruñesa. Lucas Pérez volvió a intentarlo de falta directa que repelió de puños Raúl Lizoain. Pero el Deportivo no tiraba la toalla y el guardameta grancanario se erigió en héroe al despejar un remate a bocajarro de Andone.
Como pasó en otras tantas ocasiones, la UD sólo había durado 45 minutos en Riazor. Ni la superioridad numérica, como ante el Celta, fue suficiente para contener al equipo rival. No obstante, esta vez sí se logró cerrar el partido antes de que las sensaciones volvieran a ser malas. La entrada de Calleri dio frescura y presencia al equipo en ataque y, tras una primera llegada que logró rechazar Tyton, el argentino logró cerrar el partido con un remate desde la frontal a falta de 10 minutos. Por si quedaba alguna duda de cómo estaba la eliminatoria, Calleri volvió a ver puerta en tiempo añadido a pase de Hernán.
La UD recupera la confianza y la sonrisa, aunque sigue dejando detalles preocupantes que se repiten partido tras partido. La eliminatoria parecía cerrada al descanso, pero nuevamente el equipo se volvió a quedar en el vestuario y el Deportivo casi llegó incluso a merecer el empate. Esta vez la diferencia fue que Las Palmas reapareció a tiempo y logró una victoria que puede ser balsámica en el mejor partido de Vitolo desde su regreso. Falta le hace al equipo amarillo esta versión del extremo.
RC Deportivo de La Coruña vs Unión Deportiva Las Palmas
Deportivo: Tyton, Juanfran, Schär, Sidnei, Navarro, Guilherme (Mosquera 70′), Edu Expósito, Valverde, Bruno Gama (Gerard Valentín 56′), Bakkali y Lucas (Andone 70′).
UD Las Palmas: Raúl Lizoain, David Simón, Lemos, Bigas, Dani Castellano, Vicente (Hernán 81′), Javi Castellano (Samper 70′), Viera, Momo, Vitolo y Tana (Calleri 75′).
Goles: 0-1: Momo (7′); 0-2: Momo (16′); 1-2: Lucas Pérez (58′); 1-3: Calleri (80′); 1-4: Calleri (90′).
Árbitro: Antonio Miguel Mateu Lahoz, Comité Valenciano. Amonestó a Jonathan Viera (5′), Edu Expósito (9′), Juanfran (24′), Tana (32′), Guilherme (38′), David Simón (48′). Expulsó a Juanfran por doble amonestación (24′).
Incidencias: Partido correspondiente al partido de ida de dieciseisavos de final de la Copa del Rey 2017-18, disputado en Riazor.