El exjugador de la UD Las Palmas, Nauzet Alemán, atendió a Radio Marca Gran Canaria en Almería, donde se recupera de una lesión muscular que le ha tenido algunas semanas fuera de combate, aunque espera estar esta semana de vuelta con sus compañeros. Habló sobre la situación de la UD, su salida, excompañeros y otros temas de actualidad.
Estado personal: «Estoy disfrutando de lo que me gusta, aunque ahora mismo estoy fuera por lesión. Estoy a gusto, todos me han acogido bien. Me siento capacitado para jugar todavía a nivel profesional. Es cierto que hay gente que tenía dudas, pero yo siempre he confiado. Para mí es un orgullo y un honor seguir peleando y demostrando que puedo hacerlo. Hasta la fecha las cosas van saliendo poco a poco. Estoy disfrutando el momento, que es lo importante, y espero ayudar al Almería a lograr los objetivos».
Seguimiento a la UD: «Lo sigo prácticamente todos los días porque uno siempre se interesa por lo que uno quiere. Lo llevo dentro, no lo puedo evitar. Ahora a nivel de resultados no está bien y a nivel de juego le está costando, pero con los futbolistas que tiene esperemos que todo salga bien y la permanencia la podamos lograr».
Mala situación de la UD: «La Primera División es lo que tiene, lo que importa son los resultados. Quedan muchos partidos todavía pero hay que empezar desde ya porque luego cuesta bastante».
¿Cree que ha fallado la planificación? «Desde fuera se ven muchas imprecisiones y decisiones tomadas en los últimos momentos, entrenadores y jugadores a último momento. A la dirección deportiva este año le ha faltado un poco de picardía en cerrar las cosas mucho antes y tener un equipo compacto como el año pasado o el anterior. Al final eso se acusa y ese cúmulo de cosas son detalles que vas acusando en la temporada».
¿Es la mejor plantilla de la historia? «He jugado con el 70% de la plantilla y la mayoría son mis amigos. Yo pienso que es la plantilla más cara. Hace dos años cuando estaban Valerón, Ángel y yo, logramos la permanencia y en un puesto mejor que el año pasado. Al final que gastes dinero en traer a uno o a otro se tiene que demostrar, y no se está demostrando».
¿Echa en falta más canarios en el club? «Cada vez hay menos canarios y más extranjeros o peninsulares. Al final la idea que tenían al principio de cantera se les está yendo un poco de las manos por así decirlo, pero confío en Vicente, Viera, Aythami, David García, Raúl, David Simón… Los que han estado ahí son el bloque fundamental para arrastrar a los que han llegado este año de conseguir los objetivos».
Llegada de Viera a la Selección: «Lo conozco desde hace muchísimos años y tuve la suerte de jugar con él. Es un orgullo que uno de tu tierra y un amigo que le gusta tanto el fútbol llegue a ese nivel. Seguramente no se quedará ahí y acabará siendo un chico importante para la Selección».
Rendimiento de Vitolo: «Siempre he confiado y voy a confiar en él. Está callado, trabaja y nunca se rinde. Lo que tiene se lo ha ganado él solo. Seguro que pronto podremos disfrutar del mejor Vitolo».
¿Cómo ve el desapego de la afición con el equipo? «Veo todos los partidos y siento hasta consternación. El desapego se tiene que quitar, se tiene que estar con el equipo en las buenas y en las malas y el equipo lo va a agradecer. Por varios motivos existe ese desencuentro, pero el que es de Las Palmas siempre va a querer estar también en las malas. Tanto el club como afición y jugadores se tienen que unir para hacerse fuertes y cumplir el objetivo, que está complicado pero se tiene que conseguir. Nos costó muchísimo subir».
¿Echa en falta iniciativas del club? «Al final Las Palmas somos todos y todos queremos el bien. El club, que es el paso más importante, lo que tiene que hacer es facilitar las cosas a la afición, que se ilusione otra vez con el equipo y que los jugadores rindan al máximo nivel. Cambiar la dinámica y la afición apoyar desde sus asientos para poder entre todos conseguir lo máximo».
Semana difícil con la pelea de dos compañeros: «Son cosas que pasan en todas las familias. Uno opina una cosa y el otro otra y hay discusiones. He estado en varios equipos y aquí en el Almería también existe, en todos los equipos existe. No hay que darle tanta importancia. Los jugadores si tienen que demostrar algo, que sea en el terreno de juego. Al final es lo que vende, pero es perjudicial sobre todo para el equipo y para el que es aficionado de Las Palmas. Eso pasa en todos los equipos, en las mejores familias, y hay que dejar de darle importancia porque no la tiene».
¿Sueña con volver a jugar en la UD? «No se me pasa ni por la cabeza. Mi familia sufrió cuando pasaron cosas que no me merecía y ahora mismo no se me pasa por la cabeza volver a vestir la camiseta de Las Palmas. Siempre fui jugador de Las Palmas, no se me trató como se me tenía que tratar, parecía un delincuente, no tuve apoyo del club como lo tuve que tener y no pienso en vestir la camiseta».