El central granadino pasó por los micrófonos de UDRadio e hizo un repaso de toda la actualidad amarilla, haciendo hincapié en que estaría a gusto si la Dirección Deportiva de Las Palmas elige a Jémez como entrenador.
Hay que levantarse. «Llevamos una buena semana de trabajo. Siempre que estás abajo en la tabla te preocupas, pero viene otro partido el domingo y tienes que limpiar la mente. Tenemos que ser conscientes que tenemos que seguir trabajando».
Pensaba que el equipo tendría más puntos. «Pensaba que iba a ir mejor la cosa. Decidí venir aquí porque se iba a ser un buen equipo. Pensaba que llevaríamos unos cuantos puntos más, no sobrados, pero sí con más puntos. Aun así, esto cambia de una jornada a otra».
Jugar fuera de casa es complicado en LaLiga. «Se vio el otro día en Vitoria. No voy a decir que no corrimos, pero a veces es muy difícil de explicar. A veces, quieras o no, los rivales aprietan muchísimo cuando juegan en cada como hicimos contra el Betis. Cuando te crean peligro a veces nos quedamos un poco tocados y te cuesta sobreponerte; eso nos pasó en Vitoria».
El balón nunca le quema a los jugadores amarillos. «Aquí la gente está acostumbrada a jugar con el balón, no juegan al pelotazo para buscar segundas jugadas. No tengo la sensación de que a la gente le queme el balón».
Contento con el apoyo de la afición. «La afición es exigente. Contra el Betis animaron muchísimo. Bajo mi punto de vista eso ayuda muchísimo y cuando estás ahí dentro se nota. Luego ha habido partidos en los que han estado, pero también han mostrado su cabreo en los minutos finales».
¿Le falta intensidad al equipo? «A veces sí. No somos un equipo de hacer muchas faltas, quizás sí nos falta. Fuera de casa tenemos que ser un poco más inteligentes, leer lo que necesita el partido y no lo estamos consiguiendo».
El cambio de entrenadores afecta a los jugadores. «Quieras o no, que haya tantos entrenadores no es bueno para los jugadores. El club ha decidido sentar a Paquito y esperar al parón para buscar un entrenador».
¿Es el partido del Espanyol una final? «Lo de final lo dejo para la prensa y la afición. Al final nosotros jugamos cada domingo y cada domingo hay que ganar. El viernes en Vitoria quería ganar y el domingo le quiero ganar al Espanyol, independientemente de que la gente lo llame final. No vamos a descender ya, pero una derrota nos dejaría bastante tocados. Siempre uno va mirando los partidos que hay cada jornada y esta semana tenemos una oportunidad en nuestro campo para recortar puntos respecto a los de arriba. Nos daría muchísimo ganarle al Espanyol para afrontar el partido del Getafe».
Puntuar antes de Navidad es clave. «Los puntos no se consiguen de palabra. Tenemos que ser conscientes que hemos empezado mal, pero tenemos dos partidos en los que si estamos como con el Betis podemos ganarle al Espanyol y en Getafe tenemos otra oportunidad de sacar puntos. Podemos irnos al parón navideño con mejores sensaciones y mejor posicionados en la tabla».
Sensaciones sobre la plantilla. «No hemos demostrado, como equipo, ser mejores que algunas plantillas de Primera. Lo analizamos, pero cuando estamos en dinámica negativa te entran muchas dudas… Hemos tenido muchos entrenadores, en nuestro campo hemos dejado escapar puntos contra rivales asequibles… Tenemos tiempo para mejorarlo, empezando por el domingo, pero ganando miraremos las cosas de otra manera».
¿Qué falta? «Nos ha faltado ser fuertes defensivamente. No sólo la línea de defensa, sino es cosa del conjunto. Nos ha faltado ser más bloque como otros equipos que ves que, defienden y defiende, con poco son capaces de hacer mucho en ataque. Nos pasó contra el Levante y ves cómo se nos van los puntos».
La mentalidad. «En Anoeta no se vino abajo el equipo, empatamos y pudimos ganar. El Alavés nos hizo gol, pero no tuve la sensación de que el equipo se viniese abajo».
Sus actuaciones personales. «Estoy contento con el nivel que he estado dando, pero ha habido partidos en los que he podido estar mejor. Cuando juego me siento bien y tengo confianza. Como cualquier jugador, cuando juegas y al siguiente partido te vas fuera te preguntas cosas. Son cosas del entrenador y ya está».
Las rotaciones. «Hay equipos que tienen muchas competiciones, pero nosotros no. Lo más normal es tener un once tipo. Nosotros hemos estado con cambios de la pretemporada, pero también porque la cosa va mal y había que retocar cosa».
¿Es perjudicial salir en corto? «Hay veces que sí. Si no nos presionan, salimos en corto. A veces nos cuesta mandar balones en largo y, cuando queremos salir en corto, tenemos pérdidas tontas. Al final te pilla descolocado y abierto. Los equipos tienen jugadores rápidos arriba y se pueden plantar delante del portero para un mano a mano muy rápido».
El papel de Viera. «Es mejor que reciba más arriba, aunque a veces él va como va el partido y baja para intentar sacar el balón desde atrás. En los últimos partidos creo que le hemos encontrado más arriba y eso nos ayudado».
¿Qué sabe de Almirón? «Sé todo el lío montado con él: que si tiene 4 años y medio de experiencia, que si la UEFA pide 5… Hernán Toledo estuvo con él y dice que es un entrenador bueno, pero serio».
Coincidió con Jémez en Córdoba. «Yo estuve con Jémez en Córdoba. Jugaba, así que… A veces hacemos comentarios sobre qué entrenador va a venir. Es un tío con carácter y todo el mundo sabe que lo mismo te coge y te cambia en el minuto 20. No se casa con nadie. Me gustaría que viniera Paco Jémez. Me parece buen entrenador. En el Rayo hizo un buen trabajo, con su idea, cambiando siempre 12 ò 13 jugadores por año».
Su valoración de las palabras de Jémez en la radio. «Deja claro que es una opción que contempla la de venir aquí. Dentro de unas semanas, cuando acaben esto partidos, veremos qué decide el club».
Su porra para el partido ante el Espanyol. «Le ponemos un dos a cero con goles de Calleri y Viera».
Le darán motivos a la afición para animar el domingo. «Yo quiero que la afición esté con nosotros, pero tenemos que darles motivos para ellos. Estoy segurísimo que le daremos motivos para que nos animen».