«No se priorizaba el club o el colectivo por encima de los individuos»

Foto: LaLiga


Pako Ayestarán concedió una entrevista al Diario MARCA en la que hizo un repaso de su trayectoria en la escuadra amarilla, señalando sin pelos en la lengua cuáles fueron los problemas que tuvo en su corto paso por la isla. 

La historia de Pako Ayestarán en Las Palmas fue corta, pero bastante intensa. El técnico vasco no dejó huella en la entidad grancanaria, pero después de un mes fuera del conjunto insular parece haber identificado las cuestiones por las que no cuajó su aterrizaje en el universo amarillo. En una entrevista concedida al Diario MARCA el vasco deja claro que el principal problema que tuvo en la UD fue que «parte de la estructura no quería cambiar. No se priorizaba el club o el colectivo por encima de los individuos».

En ese sentido, el de Beasáin señaló que cuando llegó a la isla se encontró una plantilla que «había perdido hábitos. Al principio notaba cierta convicción para producir cambios, pero no nos acompañaron los resultados. No se pudo con la presión. Me encontré un equipo que necesitaba una serie de hábitos. Había jugadores que se adaptaron a las nuevas exigencias y otros que fue al contrario. Lo más complicado era la gestión emocional y soportar la frustración. Ante el mínimo contratiempo, no se levantaban».


Ayestarán continuó en esa línea y dejó claro que quizás tuvo que centrarse más «en el entorno» y no tanto en «la tarea del día a día», recalcando que en el vestuario había «resistencia al cambio y eso era necesario». Asimismo, quiso desearle suerte a Jémez a la hora de hacer algunos cambios en la plantilla: «Paco Jémez ya ha comentado que tiene que hacer 3 ó 4 cambios y salidas de la plantilla. No va por mal camino. Espero que le allanen el camino para que pueda hacerlo», explicó el vasco.

«Hicimos 10 cambios en Copa para estar frescos para el Betis. Perdemos pero nos clasificamos y me destituyen»

Además, Ayestarán también quiso narrar su destitución. El preparador de Beasáin declaró que no entendió que lo destituyeran tras caer en Copa ante el Deportivo: «Los resultados dan y quitan razones. Había convicción de mucha gente, pero no global. Antes del Levante el presidente me dijo que si perdíamos íbamos a seguir. Lo cumplió esa semana. Luego nos enfrentamos a la Real, empatamos y dejamos unas sensaciones muy positivas. Llega el partido de Copa ante el Dépor y, como ya me habían dicho que lo importante era LaLiga, hicimos 10 cambios para estar frescos contra el Betis. Perdemos pero nos clasificamos y me destituyen. Eso no lo entendí. No aguantaron la presión».

«Hay clubes que viven de la improvisación»

Por otro lado, el ex de Valencia y UD también expuso su visión sobre el mundo del fútbol moderno, destacando que lo que sucede alrededor del balompié refleja el «consumismo, la frustración y la crispación» que hay en al sociedad actual. Con esas premisas, el entrenador vasco reseñó que en los proyectos deportivos de hoy en día hay falta de «convicción, de estabilidad, de criterios y de resistencia. Todo cambio requiere de tiempo. Necesitas también un mínimo de resultados.

De esa manera, Pako Ayestarán incidió en que los clubes que funcionan son los que «reúnen en su estructura a gente y entornos adecuados», dejando claro que hay clubes que «viven de la improvisación y creen que con el entrenador de turno todo cambia. Van a salto de mata y buscan soluciones en el día a día», añadiendo que no se debe «delegar toda la responsabilidad en los entrenadores. Me decían que podía tomar todas las decisiones pero no es eso, la responsabilidad debe ser compartida».

También te puede interesar…

#MERCADO | Jémez descarta el regreso de Araujo