El presidente de la entidad atendió a los medios de comunicación tras la celebración de la Junta General de Accionistas y explicó los temas referentes al presupuesto y los gastos del club, tanto en salarios como en deudas e infraestructuras.
Presupuesto de gastos en plantilla: «Nosotros el año pasado el presupuesto que manejábamos y el costo de plantilla estaba en torno a 24 millones de euros, y hemos pasado a un incremento de hasta 35 millones de euros. Hemos gastado en torno a 30 millones de euros y agotaremos los 35 con el nuevo cuerpo técnico y los fichajes que van a llegar. Gastas 11 millones más que el año pasado y la situación deportiva es la que es. Esto es fútbol y no son matemáticas, puede pasar. El fútbol es imprevisible y esta es una prueba. Y además alguna culpa habremos tenido nosotros a la hora de tomar decisiones. No hemos tenido todo el acierto que hubiésemos pretendido a la hora de que la UD Las Palmas no estuviese pasando por el momento deportivo que está pasando porque las decisiones hubiesen sido más acertadas. Pero es como el penalti de Viera contra el Espanyol. Lo falla quien lo tira. Y falla y se equivoca quien decide. Y las decisiones que hemos tenido este año no han sido acertadas. Nosotros confiamos muchísimo en este nuevo cuerpo técnico y en los jugadores que vamos a traer para reforzar al equipo. Estamos a cuatro puntos del objetivo y no es nada imposible. Pero tenemos que hacer autocrítica y estoy muy descontento no con las decisiones que han tomado otros dentro del club sino con las que ha tomado el club. La situación deportiva no obedece a la inversión económica. Tampoco nos tenemos que obsesionar. Tenemos que llegar ahí y que al final de temporada la UD Las Palmas siga en Primera. Y para eso tenemos que acertar y que los resultados lleguen cuanto antes».
Gastos del club: «La UD Las Palmas en estas dos temporadas ha tenido que afrontar sólo con Manuel García Navarro, Freire y Boluda diez millones de euros. Un montón de créditos que se activaban cuando estuviese en Primera. Además afrontamos una obra como la de Barranco Seco donde ya hemos invertido diez millones de euros que han salido de nuestras arcas, que va a estar en torno a 20 millones de euros. Además de eso hemos invertido una cantidad importante de dinero en arreglar de forma urgente el Anexo de El Hornillo. También tuvimos hace poco unas obras en el Anexo del Estadio Gran Canaria. Y otra inversión importante ha sido en el Estadio Gran Canaria para que la UD Las Palmas pudiese estar a la altura. Parece que el contador estaba a cero cuando ascendimos, pero este año hemos logrado pasar de un patrimonio negativo a uno positivo de tres millones. Se nos olvida de donde venimos, pero la UD Las Palmas ha tenido que atravesar una travesía por el desierto muy larga. El club se ha tenido que preocupar muchísimo en tener unas instalaciones acordes, en que su músculo deportivo pueda crecer. Hemos tenido que invertir un montón de dinero en maquinaria para atender nuestros campos de césped natural. Gastar hemos gastado. Esto es un club de fútbol y una sociedad anónima deportiva con unas obligaciones. Lo que no queremos es no conseguir la permanencia porque sería dar un paso atrás, por eso vamos a gastar once millones de euros más que el año pasado».
Decisiones que salieron mal: «Hemos gastado en verano 30 millones de euros. Ahora vamos a llegar a los 35, que significa once millones más que el año pasado. Recordarán la frase de la mejor plantilla de la historia del club, y me refería a que a la vez no habíamos tenido en la misma temporada a varios mundialistas juntos. Y mira cómo ha salido. En la comisión deportiva somos los mismos que llevamos años tomando decisiones que nos habían salido bien. En el fútbol a veces las cosas no salen como tú prevés. Roberto De Zerbi, que nunca ha sido entrenador de la UD Las Palmas, fue una propuesta de la comisión deportiva que se aceptó y luego se tomó la decisión de no seguir adelante. A partir de ahí decidimos dar la oportunidad a alguien que la gran mayoría veía con buenos ojos, que había ascendido al filial de forma brillante. Siempre hemos sido un equipo que ha apostado por las personas y ha dado oportunidades. En este caso Manolo Márquez lo que decide es dimitir. Cuando das la oportunidad y te dimite, te descuadra. A partir de ahí tomamos la decisión de Pako Ayestarán y desgraciadamente no funcionó y hemos tenido que buscar otra solución. Paquito no fue entrenador, fue un tema provisional. Yo estoy convencido que Paco Jémez ayudará a corregir el rumbo más los fichajes que vengan. Pero aunque la consigamos ya no vamos a estar contentos. En verano no trabajábamos para que el equipo estuviese donde está hoy. Somos los primeros cabreados con nosotros mismos porque nuestras decisiones no han sido acertadas. Hacemos autocrítica y ahora intentamos salvar la temporada. Se toman decisiones que irán viendo estos días tanto de altas como de bajas. Intentamos aprender de esta experiencia. Tenemos la obligación de enderezar este rumbo y aquí estamos para intentarlo».
También te puede interesar…
[PRESUPUESTO] Los accionistas aprueban el mayor presupuesto de la historia de la UD