Los amarillos ante el Valencia, uno por uno



De más a menos la UD en el estreno de Paco Jémez, mostrando una idea de juego y un plan para desarrollarla. Aprobado general hasta que aguantaron las piernas en una noche en la que destacó el debutante Gálvez.

Chichizola (6) Seguro. Tuvo poco trabajo pero lo solventó bien. Seguro en el juego aéreo y en el juego con los pies, donde se mostró muy tranquilo. Su mejor acción fue en un fuerte remate de Santi Mina y en el gol poco pudo hacer.

David Simón (4) Desentonado. La UD ha tenido un problema esta noche en los laterales, especialmente el diestro. El Valencia así lo vio en la segunda parte y se fue con todo por el lado de David Simón, un lado por el que acabó encontrando el camino al gol. En ataque, una pieza que desentonaba, ralentizándose o yéndose al traste cada jugada en la que terminaba interviniendo el ‘2’. Acabó teniendo buenas intervenciones atrás tapando disparos de Zaza en los instantes finales.


Gálvez (8) Prometedor. Gran puesta en escena del granadino en su debut. Ni acusó la falta de ritmo ni llevar menos de una semana de entrenamientos con su nuevo equipo. Muy seguro por arriba, bien al cruce y seguro en el mano a mano. Zaza sólo le ganó una vez la partida, en una acción que acabó desperdiciendo.

Bigas (7) Cómodo. Parece mucho más a gusto y asentado de la mano de Jémez, recordando al rendimiento que daba con Setién. Sin despistes, muy rápido y con alguna salida de las que le caracteriza al ataque. Es muy importante recuperar la mejor versión del balear.

Borja Herrera (5) Cumplidor. Bastante intermitente en su rendimiento. Empezó dubitativo sin terminar de coger el pulso al partido, con numerosos errores en la entrega. Poco a poco se fue soltando, comenzó a crecer y a dejarse ver por el ataque hasta el punto de meter un balón preciso al corazón del área para que Calleri anotase el gol amarillo. En la segunda mitad volvió a desaparecer y acabó acusando el cansancio.

Sergi Samper (7) Desaprovechado. Cuesta entender que apenas se haya contado con el catalán en lo que va de temporada. No obstante, la propuesta de Jémez le viene de maravilla y lo demostró con su actuación. Siempre bien situado, con criterio a la hora de salir y sobre todo ayudando a descargar de responsabilidad a Viera en la creación.

Aquilani (6) Descendente. De más a menos en el partido. Empezó muy participativo, mostrándose cómodo ejerciendo de enlace intermedio entre Samper y Viera para ayudar en la creación. No destacó en especial pero no tuvo una mala actuación. Tras el descanso desapareció al ritmo que Parejo dio otro aire al Valencia.

Jonathan Viera (7) Liberado. Sin llegar a acercarse a uno de sus mejores partidos, se pudo sentir a un Viera más cómodo en el campo y a gusto sin la tarea de tener que bajar tanto para iniciar la creación. Engranó bien especialmente con Samper, cuya combinación fue clave para originar el gol amarillo. Se le vio, sobre todo, más fresco y más cerca de Calleri.

Tana (6) Comprometido. No tuvo una actuación brillante pero realizó un desgaste enorme el ’24’, tratando de dar amplitud por banda en ataque y a su vez ayudando a mantener el balón y el control en el medio. Además estuvo especialmente atento en las ayudas y mostrando hambre en la presión.

Momo (5) Discreto. Acusó el poco ritmo competitivo durante la temporada y el cansancio en la segunda mitad, donde apenas se le vio. La UD apenas atacó por su banda durante el partido y tuvo un partido discreto.

Calleri (7) Hambriento. Llega un entrenador que pide más intensidad y presión, y al argentino le viene como anillo al dedo. Como siempre, no se cansó de correr, de pelear. Pero esta vez, además, jugó algo más cerca del área y volvió a demostrar que es un excelente rematador y jugador de área. Un centro al área pequeña y un gol de la UD.

Javi Castellano (4) Flojo. Puede ser uno de los principales damnificados con la llegada de Paco Jémez. No se le vio cómodo, no fue eficaz a la hora de evitar que el Valencia continuara haciéndose con el control del partido de la mano de Parejo.

Ximo Navarro s.c.

Hernán Toledo s.c.

También te puede interesar…

[CRÓNICA] Un estreno esperanzador (1-1)