Este próximo sábado tendrá lugar en Riazor un duelo a cara o cruz por la permanencia. Allí se enfrentarán dos de los equipos más goleados esta temporada en las cinco mejores ligas de Europa.
La lucha por la salvación está atravesando uno de sus tramos más agónicos. Con el paso de las jornadas se ha acabado formando una liga de cuatro equipos llamados a pelear por la permanencia. De ellos, el decimonoveno y el decimoctavo se enfrentan este próximo fin de semana en un encuentro que marcará el devenir de la zona baja de la clasificación.
Si por algo han estado sufriendo desde principios de campaña es por su fragilidad defensiva. Y es que Deportivo y Las Palmas se sitúan en el podio de los equipos más goleados de las cinco mejores ligas europeas. Entre La Liga, Premier, Serie A, Ligue 1 y Bundesliga, solo el Benevento italiano acumula más goles en contra que gallegos y canarios.
El conjunto entrenado por Roberto De Zerbi suma un total de 61 tantos en su casillero de goles, encajados durante las 27 jornadas transcurridas, lo cual supone una media de 2,25 por choque. En España, por su parte, se ha disputado una fecha más. Ahora mismo, el Deportivo de La Coruña es el cuadro que más dianas recibe: un total de 59 en 28 partidos (una media de 2,03).
Jémez y el intento de cerrar la brecha
Las Palmas había ostentado el sambenito de equipo más goleado de Primera hasta la jornada 21. Sin embargo, el 5-0 que la Real Sociedad le endosó a la escuadra coruñesa a principios de febrero hizo que esta se situara con 50 tantos como la más goleada. La UD contabiliza ya 57, esto es, 2,03 de media por duelo.
Pese a ello, la llegada de Paco Jémez ha frenado sensiblemente la sangría sufrida durante toda la temporada. En los 11 encuentros que lleva dirigidos el técnico en su segunda etapa en la isla, Las Palmas ha recibido 19 goles, es decir, una media de 1,71 por partido. No obstante, salvo la estrepitosa derrota en Girona por 6-0 y los tres goles encajados en el Wanda Metropolitano, los amarillos no han caído por más de dos en ninguno de esos enfrentamientos.
Además, la parroquia isleña ha conseguido dejar la portería a cero hasta en tres ocasiones, dos de manera consecutiva. La UD no lograba una gesta de este tipo desde marzo de 2016 con Quique Setién en el banquillo. Entonces, los pupilos del técnico cántabro concatenaron tres triunfos seguidos con la portería a cero: 0-1 ante el Eibar, 4-0 frente al Getafe y 0-1 contra el Villarreal.
También te puede interesar…
[CLUB] El Consejo reduce su número de siete a cinco consejeros