335 días sin goles amarillos a balón parado

Foto: LaLiga


Una de las asignaturas pendientes de la UD Las Palmas durante esta temporada están siendo las jugadas de estrategia, un aspecto importante en el fútbol actual al que los amarillos no le sacan todo el partido que deberían. 

Ni de córner ni de falta. La UD Las Palmas ha olvidado las jugadas de estrategia. El conjunto insular no ha sido capaz de explotar cuestiones tácticas referidas a esta variante del juego a lo largo de esta campaña y en apenas un mes va a cumplir un año sin haber conseguido perforar la portería rival a través de un recurso tan importante como el balón parado. De hecho, esta temporada no ha marcado ningún tanto de esta manera.

El último en conseguir un gol de córner fue Pedro Bigas. El central balear remató de cabeza un saque de esquina lanzado por Tana el pasado 14 de abril de 2017 en la abultada derrota amarilla ante el Athletic Club de Bilbao en San Mamés por 5 goles a 1. Desde entonces, Las Palmas no ha vuelto a conectar de forma directa ningún tanto desde la esquina a pesar de contra con buenos cabeceadores.


Asimismo, el último gol de falta con sabor amarillo data del 6 de abril de 2017 obra del ahora Mauricio Lemos. La temporada pasada el charrúa fue un seguro de vida en los libres directos y prueba de ello fue el tanto que aquel día le marcó al Eibar en Ipurúa en otra derrota insular por 3 goles a 1. Sin embargo, durante este curso la UD no ha sido capaz de marcar de falta ni con el uruguayo, ni con Viera ni con ningún otro.

Si buscamos los precedentes en casa encontramos que también Lemos fue el último en marcar de falta directa el 30 de enero de 2017 en la victoria ante el Valencia por 3 goles a 1 y que Bigas fue último en marcar de cabeza tras una falta botada por Viera el 30 de octubre de 2016 en un encuentro en el que Las Palmas empató a 3 con el Celta. Asimismo, el 5 de marzo de 2017 Roque Mesa envió a las mallas una falta indirecta lanzada por Halilovic en la victoria por 5 goles a 2 de la UD sobre Osasuna.

Además, el último gol de córner que se cantó en el Estadio de Gran Canaria fue obra de Hernán Santana en un choque de Copa del Rey que enfrentó a los amarillos con la Real Sociedad nada más y nada menos que el 3 de diciembre de 2015.

Ante el Celta, en un saque de esquina en corto, se marcó un gol esta misma temporada, pero al no haber sido de jugada directa no se ha introducido en estos datos.

Estos números hablan por sí solos del bagaje grancanario en una faceta del juego que toma especial relevancia, sobre todo, cuando un equipo tiene problemas para encontrar ocasiones. Aun así, también es cierto que sin hacer un uso normalizado de las acciones a balón parado a la UD Las Palmas le ha ido bien hasta esta temporada. No obstante, este tipo de jugadas siempre ayudan a afianzar a las escuadras que las dominan.

También te puede interesar…

#CONVOCATORIA | Paco Jémez desplaza 25 jugadores para la final en Riazor