El conjunto amarillo, que esta temporada ha vivido un desapego importante con su afición, se coloca a la cabeza en las listas de los clubes de la Primera División del fútbol español que más problemas tienen a la hora de llenar sus feudos.
A la UD Las Palmas no le han salido las cosas como esperaban. El conjunto amarillo ha fracasado tanto en lo que a resultados deportivos se refiere como a la hora de encaminar su relación con la afición. De hecho, la fractura entre los hinchas y el club ha quedado demostrada en las cifras de asistencias que han ido acumulando durante esta temporada y, tal como refleja Sphera Sports, eso ha afectado a la hora de llenar el estadio.
Según el citado medio, el cuadro amarillo es el segundo equipo de LaLiga que menos ha llenado su estadio a lo largo de este curso, consiguiendo que la media de asistencia a los partidos disputados en el Estadio de Gran Canaria sea de un 55.3% del total del aforo. De este modo, sólo el RCDE Estadium, la casa del Espanyol, supera al recinto de Siete Palmas como el que menos se llena de Primera al acumular una asistencia del 44.5%.
Estos números reflejan las dificultades que ha tenido el club a la hora de presentar al mundo sus gradas abarrotadas a pesar de estar en Primera. Ni las visitas de equipos como Real Madrid, Barcelona o Atlético han conseguido que el feudo insular se llene. Esta cuestión tiene incidencia directa en el precio de las entradas, una cuestión que durante este curso se ha visto afectada también por la mala marcha del equipo.
Esa lista de equipos que más llenan sus estadios la lidera Mendizorroza, el feudo del Alavés, con un 92.4%. Asimismo, el podio lo terminan de ocupar Butarque con un 87.3% y el Bernabéu con un 82.8%. Curiosamente, San Mamés ocupa el décimo puesto con un 71.6% y el Camp Nou es el decimocuarto estadio más lleno con un 69.8%. Destaca el undécimo puesto de una Rosaleda que ya es recinto de Segunda con un 71%.
Aun así, en lo que se refiere a la UD, lo que es verdaderamente sangrante es que el Gran Canaria no se haya llenado nunca en estas tres temporadas que los grancanarios han estado en la élite del fútbol español. Esta estadística demuestra que desde la entidad se le ha dado preferencia a otros aspectos que poco tienen que ver con el hecho de ver su estadio lleno o prácticamente lleno justo en un momento para afianzarse con los suyos.