Las Palmas prepara la transición hacia un nuevo estilo

Foto: LaLiga


Con la llegada de Manolo Jiménez, el conjunto amarillo va a sufrir una clara transformación en cuanto a filosofía de juego que se va a notar una vez comience la pretemporada el próximo mes de julio en Maspalomas. 

Temporada nueva, vida nueva. La UD Las Palmas inicia con Manolo Jiménez una nueva era en la que va a tener que pelear por regresar a Primera División. El técnico sevillano ha despertado ilusión entre el aficionado y ahora sólo falta por conocer con qué jugadores va a contar para intentar el asalto a LaLiga. Sin embargo, un aspecto que importante de este nuevo proyecto es el cambio de tendencia en cuanto al estilo que pueden desarrollar los amarillos cuando, a partir del 18 de julio, echen a andar competitivamente hablando.

Jiménez es un entrenador que está lejos de los cánones que han marcado a los insulares en los últimos tiempos. El gusto por el fútbol de toque de Quique Setién o Paco Jémez va a quedar a un lado con el ex del AEK ocupando el banquillo del Estadio de Gran Canaria, ya que su idea de juego está más arraigada a otras virtudes. Al preparador del Arahal le gusta más esperar al rival tanto en campo propio o contrario, robar y buscar ocasiones de gol a través de la velocidad que puedan ofrecerle sus jugadores.


Desde su 4-4-2, el andaluz busca que sus hombres muerdan y se esfuercen en tareas defensivas para poder buscar el ataque con facilidad. En ese sentido, quiere que sus líneas de 4 estén bien definidas y bien marcadas, aprovechándose de la contundencia que puedan ofrecer tanto los centrales como los medios. Además, un aspecto que considera clave dentro de este sistema es la verticalidad de los dos extremos, que tendrán como objetivo aprovechar los espacios y que pueda dejar la defensa en el repliegue.

Siendo esta su idea, los fichajes que pueda acometer Las Palmas durante este verano tendrían o deberían satisfacer las necesidades de Manolo Jiménez. Experto en sacarle rendimiento a los jugadores, el que fuera entrenador del Sevilla también necesita una serie de piezas que puedan darle empaque y sentido a su equipo, una cuestión que en la isla no será diferente dado que se le ha fichado para que sea él mismo.

Un entrenador ganador

Lo cierto es que esta filosofía futbolística puede que no termine de llenar a los aficionados, que han estado acostumbrados a un juego distinto. Sin embargo, lo que realmente necesita la UD en la Segunda que se va a encontrar es ser lo más competitiva posible. De esa manera, el gen ganador de Manolo Jiménez tiene mucho que ver y, aunque el éxito nunca está asegurado, el club amarillo se ha asegurado con la figura del técnico sevillano a una persona dispuesta a darlo todo por conseguir una victoria.

También te puede interesar…

#ANÁLISIS | ¿Qué pasa con Lemos?