Setién enciende las alarmas de la Unión Deportiva (4-0)

Foto: web oficial


#CRÓNICA | Fin a los ensayos estivales. Las Palmas culmina su preparación ante el que, aún hoy, duele ver en un banquillo rival. Y es que el libro de estilo de Setién y el de Jiménez poco tienen en común. Las Palmas terminó goleada y cabizbaja tras una segunda parte en la que el castigo fue excesivo. Mal resultado para afrontar la primera jornada.

Presentó Jiménez una alineación con varias novedades. Principalmente, en el esquema. Abandonó su 4-42 tradicional para apostar por un trivote en el centro del campo formado por Iñigo Ruiz de Galarreta, Fabio y Christian Rivera. La banda derecha fue para el francés Sacko, la izquierda para Benito y el nueve fue para Edu Espiau.

Por su parte, Setién alineó un once que bien podría ser el que comience la competición el próximo fin de semana ante el Levante. El Betis no hizo probaturas y ensayó con un equipo plagado de titulares, entre ellos los flamantes refuerzos de este año como Pau López, Sidnei, Canales o William Carvalho. Además de tres canteranos a los que hizo debutar el año pasado y que ya tienen un puesto fijo sobre el césped.


Pese a la notable inferioridad en los nombres propios que pisaban el verde, Las Palmas no se achantó en el inicio del encuentro. Christian Rivera comandaba la presión en el centro del campo, muy adelantada para frenar la clásica salida de balón de los de Setién desde la defensa. Una primera media hora de partido donde se pudieron ver las armas que tendrá esta UD: sin fisuras en la retaguardia y con salidas fugaces al contraataque.

Con ese guión se sucedieron las dos primeras ocasiones para los de Jiménez. Ambas con los mismos protagonistas. La primera, en el minuto 7, nació tras una brillante acción individual del velocista Sacko, que causó una muy buena impresión tanto por su capacidad de desborde en ataque como por sus solidarias coberturas defensivas. El del Leeds abrió para Benito, que la puso para que Edu Espiau rematara prácticamente a placer. Un disparo demasiado flojo del canterano facilitó la estirada de Pau López.

La tuvo nuevamente el joven delantero a la media hora de partido, esta vez aprovechando un contraataque tras un córner mal sacado por el Betis. El pase de Benito no fue del todo preciso y a Espiau le volvió a temblar el pulso: demasiado lento a la hora de resolver lo que podría haber sido un mano a mano definitorio.

Así, la primera bofetada llegó al borde del descanso. El Betis no cejó en su empeño de llegar al borde del área con jugadas asociativas, y así llegó el tanto inaugural. Francis recibió totalmente solo en la banda derecha, raseó un centro medido para que Loren rematara de primeras. El balón golpeó en el cuerpo de Deivid y dibujó una parábola imposible para Nauzet.

El trivote en el centro del campo dejaba sensaciones encontradas. Mientras Rivera destacaba al corte y en la presión, Iñigo Ruiz de Galarreta estuvo más escondido y sin apenas protagonismo. Solo un exquisito gesto técnico en el descuento fue capaz de . Fabio, sin grandes alardes, desplegó su habitual saber estar sobre el verde.

La UD se desinfla y Canales saca el guante

La presión alta desapareció tras la reanudación del encuentro. El Betis se convertía en dueño y señor del balón, y solo las arrancadas de Hadi Sacko despertaban algo de peligro en la defensa bética. En la banda, Manolo Jiménez no paraba de arengar a su equipo para que abandonara el caparazón de seguridad en el que se refugió tras recibir el primer gol.

La decisión que tomó el entrenador para cambiar la dinámica del encuentro fue la de cambiar de delantero. Expósito entró al terreno de juego por Benito desplazando a Espiau a la banda, con lo que la UD ya tenía una referencia ofensiva para poder jugar en largo. Pero ni por esas. El Betis seguía a lo suyo generando ocasiones de gol clarísimas. Un inspirado Nauzet Pérez evitó que dos remates de Guardado y Loren subieran al marcador. Grandes intervenciones del guardameta canario.

Pero ahí se acabó la historia de la UD. Tres zarpazos casi consecutivos del Betis terminaron por minar la moral de los amarillos. Canales enganchó dos zurdazos desde el borde del área que besaron la red tras rozar el palo. La UD reaccionó con una doble ocasión – Expósito y Fabio no pudieron batir a Pau cuando lo tenían casi todo hecho -, pero le volvió a caer otro mazazo: jugadón de Junior por la izquierda y un recién incorporado Brasanac hacía el cuarto. Demasiado castigo, aunque pocos merecimientos hizo Las Palmas en la segunda mitad.

El último ensayo no pudo acabar peor: goleada y sensaciones de debilidad mental ante las adversidades. Hasta el 1-0, la UD tuteó a su rival. A partir de ahí, prácticamente no existió.

Real Betis Balompié: Pau López, Francis (69′ Inui), Mandi, Sidnei, Junior, Canales, Javi García (34′ Feddal), Guardado (77′ Sergio León), Carvalho, Boudebouz (69′ Brasanac) y Loren (69′ Sanabria).

UD Las Palmas: Nauzet Pérez, Diego Parras, Mantovani, Deivid, Dani Castellano, Ruiz de Galarreta (80′ Vicente), Christian Rivera (65′ Josemi), Fabio, Benito (58′ Erik Exposito), Sacko (80′ Fidel) y Edu Espiau (80′ Rafa Mir).

Goles: 1-0: Loren Morón (41′); 2-0: Canales (75′); 3-0: Canales (78′); 4-0: Brasanac (80′).

Árbitro: Domínguez Fernández. Amonestó a Christian Rivera (46′).