Ubicada en la provincia de Tarragona, esta entidad que está empezando a ganar solera en el fútbol profesional vive ahora el mejor momento de su historia justo cuando faltan pocos días para que arranquen su tercera temporada consecutiva en Segunda midiéndose a la UD Las Palmas. Aun así, esta circunstancia no evita que otro el hockey sobre patines sea el dominador de las alegrías en la ciudad.
El mapa de LaLiga no sólo recorre ciudades y equipos que aglomeran una amplia tradición futbolística, sino que también guarda hueco para clubes modestos que encuentran su sitio para poder crecer. Ejemplo de ello es el Club de Fútbol Reus Deportiu, una escuadra fundada en 1909 que ha tenido que hacer un largo peregrinaje hasta alcanzar por fin en 2016 una competición profesional. Aquel ascenso ante el Racing de Santander les dio un billete hacia una Segunda División a la que se han aferrado con un gran trabajo tanto en los despachos como sobre el césped, lo que les coloca como ejemplo de gestión.
Cumpliendo su tercera campaña en la categoría de plata, el cuadro catalán ha caminado con soltura dentro de una competición tan dura como LaLiga 1|2|3 y ya el curso pasado se convirtieron en uno de los equipos revelación al conseguir la permanencia con soltura. Ocupando un más que digno 11º puesto, los reusenses demostraron que no estaban de paso ni mucho menos en la competición y que su intención es la de seguir creciendo a buen ritmo, aunque parece que de momento tendrán que vivir a la sombra del gran coleccionista de alegrías deportivas de la ciudad: el equipo de hockey sobre patines.
Lo cierto es que el Reus Deportiu en esa mencionada disciplina es toda una institución tanto a nivel nacional como internacional, donde han sido capaces de ganar la Copa de Europa hasta en 8 ocasiones, siendo en 2017 la última vez que levantaron dicho trofeo. Lo cierto es que este gigante del hockey sobre patines es uno de los grandes atractivos en cuanto a espectáculo deportivo, pero poco a poco el fútbol se ha ido abriendo hueco para asentarse como una alternativa clara para el disfrute de todo aquel amante del deporte.
Aunque sólo haya cumplido dos temporadas en Segunda División, el Reus quiere seguir trabajando con cautela para construir su propia historia en una ciudad en la que se ha abierto hueco de forma merecida. De hecho, la UD Las Palmas será el rival con el que los catalanes den el pistoletazo de salida a su nueva aventura profesional y, además, testarán las buenas sensaciones que el cuadro dirigido por Bartolo esta pretemporada. Todo empieza de nuevo para los ganxets, pero no quieren dejar de crecer.