El máximo mandatario de la entidad grancanaria habló también de diferentes temas referentes al club, como la última ampliación de capital que se desechó, la labor de Juanito y Branko en el club o las salidas de empleados como Benito Morales, Juan Carlos Valerón o el despido de Manolo Morales de la emisora oficial.
Inversión de Gregorio Pérez: «Yo tuve una oferta para vender mi porcentaje de la UD Las Palmas por 150 millones de euros y no lo hice. No tiene sentido que alguien por un millón quiera obtener un 25%. Es lícito, pero primero para eso hay que ir en plazo. Si hubiera entrado en tiempo, necesitas una serie de requisitos en una sociedad deportiva que este señor no cumplía. Que nos lleve a tribunales quien quiera, que allí nos defenderemos. Sí me preocuparon un montón de aficionados para comprar una o dos acciones y no pudieron. Quise subsanar eso en una nueva Junta de Accionistas, donde el asesor fiscal del club me advertía de las irregularidades que podía cometer si yo aprobaba esa ampliación».
Seguir con Acerbis: «Nosotros siempre elegimos la que mejores condiciones globales da a la UD Las Palmas. Mientas Acerbis sea la que mejor rendimiento económico da al club seguirá siendo el patrocinador de camisetas. Creo que el año que viene volverá a pasar lo mismo».
Benito Morales, Paquito y Valerón: «La UD Las Palmas dijo que Benito se jubilaba y él salió diciendo que no se jubilaba. Creo que Benito está jubilado, el tiempo da y quita razones. Hace un año se iba a ir y él me dijo que quería estar un año más. Cuando llegó este año, se acababa el año que se le daba y se iba a jubilar. Hizo un magnífico trabajo, pero se acababa un ciclo y había que renovar. A Benito se le trató con toda la delicadeza, no entiendo lo que pasó después. Las etapas acaban y se necesitan otros cambios. Con respecto a Paquito creo que empieza el lunes en la Fundación de la UD Las Palmas. Y con respecto a Valerón le restaba un año más pero él decidió así. Ha hecho una magnífica labor, y si ha entendido que se acabó su ciclo por ahora, hay que dejarle. Él sabe que es su casa y estamos con las puertas y brazos abiertos».
Juanito y Branko: «Forman parte de esta plantilla. A alguien tengo que buscar si sale algo mal. Si la línea del campo está torcida tengo que buscar un culpable… Es una persona de mucho peso en el club y la parte deportiva, influye mucho de las decisiones del club porque yo así lo decido. Está porque yo quiero que esté.
Críticas por el ‘verde de la Legión’: «Estamos en un país donde ser militar no está bien visto. En Estados Unidos es un orgullo. Yo lo que tengo que hacer es respetar y convivir con la gente que piensa de manera diferente que yo. A mí me encanta mi país, mi bandera y el verde del ejército, especialmente la legión. ¿Eso es ser fascista? A Franco yo no lo conocí, unos dicen que fue muy malo y otros que muy bueno. Yo no estaba en esa época y me quedo con mis propios criterios y valores. Yo estuve en el ejército y me dio la capacidad de convivir con personas de todo tipo, experiencia que me valió mucho. Que cada uno opine, no hay que estar escondiéndose de lo que uno opina. Que cada uno opine, hay que respetarle. Estamos en un país libre para todo y para todos».
Pleito con el Sevilla por Vitolo: «Nos dieron la razón y el Sevilla ha recurrido a la justicia ordinaria. Nosotros tenemos que contestar en el mes de septiembre. Como ellos no están de acuerdo tratan de anular el laudo a través de la justicia ordinaria. Vamos a ver lo que sucede».
Despido de Manolo Morales: «Cómo le voy a preguntar yo a Ruymán Almeida y Paco García Caridad por qué tomaron esa decisión. Son responsables de este proyecto y si han decidido que Manolo Morales no tenía que formar parte de este proyecto yo lo acepto y lo avalo. El día que no confíe en ellos seré yo el que diga que no cuento con ellos».
Entrenamientos a puerta cerrada: «Lo que hemos hecho en Telde de poner unas lonas alrededor del campo no lo hacemos para los mirones. Se hace porque hay una cantidad de viento que hacía impracticable el entrenamiento. El míster me pidió una solución hasta que vayamos a Barranco Seco. Está cubierto en la parte por donde entra el viento. Están todos muy contentos porque ahora sí se puede entrenar. Estamos en un momento de transición, cuando estemos en Barranco Seco habrá habilitada una buena zona para que los aficionados puedan ver el entrenamiento que el entrenador considere que puedan ser públicos».