Tana rescata un punto (1-1)

Foto: LaLiga


El equipo amarillo se acabó quedando corto en La Romareda. Tras una nefasta primera mitad, en la que pagó el sorprendente cambio de sistema con tres centrales con el que inició Manolo Jiménez, la entrada de Tana tras el descanso dio otro aire al equipo amarillo, que tuvo incluso ocasiones para ganar.

Justo reparto de puntos en La Romareda si se atiende a que la UD no existió en la primera mitad y fue muy superior durante la segunda. Marcó a balón parado, pero mostró buena parte del poderío que se le presupone. La entrada de Tana, clave para voltear un partido que se había puesto cuesta arriba con un planteamiento irreconocible desde el inicio.

Algo estaba viendo Manolo Jiménez que no le terminaba de gustar para llevarle a cambiar el dibujo. En La Romareda se presentó con tres centrales, adelantando la posición de los dos laterales para convertirlos en carrileros con toda la banda. Por delante, Galarreta y el debutante Maikel Mesa acompañando a Javi Castellano. Arriba, Rubén Castro y, esta vez en su posición natural, Rafa Mir. Los sacrificados de la jornada anterior fueron Christian Rivera y Fidel Chaves.


Pronto se vio que el cambio de dibujo, lejos de mejorar las prestaciones amarillas, las empeoró considerablemente. El equipo se mostró desubicado, sufriendo mucho sin balón y con dos debilidades muy marcadas: la espalda de los laterales, espacio que no llegaban a cubrir los centrales; y la salida del balón. Javi Castellano no es un jugador para la creación y, sin jugadores en las bandas, la UD lo notó. Incapaz de organizar el juego ni mantener el balón, la presión del Zaragoza se limitó a impedir que recibieran Galarreta y Maikel Mesa, aprovechando la falta de ideas del ’18’ amarillo.

Pombo fue una pesadilla

El que mejor leyó las debilidades de la UD atrás fue Jorge Pombo. El atacante local fue toda una pesadilla durante la primera mitad, especialmente para David García, al que sacó a relucir todas sus carencias con dos acciones brillantes encarando desde la izquierda. En la primera, llegó Mantovani para ayudar a despejar el peligro, en la segunda Raúl Fernández logró atajar el remate y Álvaro Vázquez devolvió el balón al guardameta cuando tenía todo a favor para marcar.

La tercera ya fue demasiado. Latifundio a la espalda de Álvaro Lemos que vuelve a aprovechar Pombo, se mete en el área, gana el espacio y remata esta vez al poste. Sin embargo, el delantero catalán no perdonó una segunda vez y ahora sí introdujo el rechace de la madera en la portería. Transcurrían 27 minutos y el peligro de la UD se reducía a un remate lejano de Maikel Mesa y un fuera de juego señalado al inicio sobre Rubén Castro que no era.

Lejos de espolear a los amarillos, el gol dio más alas al Zaragoza, que se lanzó a por el segundo. Y a punto estuvo de conseguirlo en varias ocasiones, pero Raúl Fernández atajó el peligro. La UD pedía a gritos el descanso y Manolo Jiménez aprovechó el entretiempo para volver al plan conocido. Retiró del campo a David García para introducir en el césped a Tana.

El cambio hizo efecto inmediato

Y pronto se vio el cambio de dibujo. Ahora sí, mucho más reconocible el cuadro amarillo. Cala tuvo el gol en dos acciones consecutivas a balón parado, pero se encontró primero con Cristian Álvarez y posteriormente ajustó tanto el balón al palo que lo envió fuera. Acto seguido, remate de Tana que se marchaba alto por poco tras un gran control. La UD tardó 45 minutos, pero ya se había presentado al partido.

Había avisado dos veces Cala a balón parado con dos balones de Tana. El tercero del ’24’ ya acabó en gol. Centro medido a balón parado de Tana al corazón del área, donde apareció Rafa Mir muy cómodo para cabecear a gol. Un tanto con polémica, pues parecía estar ligeramente adelantado el delantero amarillo.

La dinámica del partido había cambiado y la UD se había hecho con el partido. Pese a no tener participación Rubén Castro. El juego aéreo estaba dando muchos problemas al Zaragoza y Jiménez metió en el campo los casi dos metros de Pekhart. Y a punto estuvo de salir de maravilla el cambio, puesto que el checo estuvo muy cerca de ver portería.

Un gran centro de Galarreta lo remató duro abajo Pekhart, pero reaccionó perfecto abajo Cristian Álvarez. Sin dejar salir el balón, Rubén Castro volvió a colgarla y volvió a conectar el checo, aunque esta vez el balón se marchó rozando el poste. Poco después, en la recta final del choque, de nuevo apareció el guardameta local para evitar el tanto del ‘7’ amarillo.

Al final, a la UD se le hizo corta la segunda parte y se acaba lamentando de haber regalado los primeros 45 minutos, donde se equivocó el técnico sevillano con el nuevo dibujo. No obstante, el equipo amarillo demostró que tiene poder de reacción y argumentos para cualquier situación de partido.

Real Zaragoza vs Unión Deportiva Las Palmas:

Zaragoza: Cristian, Benito, Grippo, Alex Muñoz, Nieto, Verdasca (Zapate 79′), Javi Ros, James, Pombo, Marc Gual (Soro 70′) y Álvaro (Buff 55′).

UD Las Palmas: Raúl Fernández, Álvaro Lemos, David García (Tana 46′), Mantovani, Juan Cala, Dani Castellano, Javi Castellano, Galarreta, Maikel Mesa (Christian Rivera 77′), Rafa Mir (Pekhart 69′) y Rubén Castro.

Goles: 1-0: Álvaro Vázquez (27′); 1-1: Rafa Mir (66′)

Árbitro: Aitor Gorostegui Fernández-Ortega (Comité Vasco). Amonesstó a Verdasca (8′), Cala (44′), Javi Castellano (53′), Dani Castellano (88′)

Incidencias: Partido correspondiente a la tercera jornada de LaLiga 1|2|3 2018-19, disputado en La Romareda ante 22.292 espectadores.