La UD sienta las bases del proyecto

Foto: La Liga


Con la renovación de Tana producida este jueves se sigue la tendencia marcada en este mercado veraniego, ligando el futuro de la mayoría de los jugadores a corto y medio plazo con el club grancanario. 

Toni Otero lo ha comentado en varias ocasiones: la UD ha confeccionado un proyecto a largo plazo y no sólo con vistas a la lucha por volver por la vía rápida a Primera División. Tras a debacle de la pasada temporada, acentuada en el mercado invernal tratando de revertir la situación clasificatoria a la desesperada, el club cambia el tercio y vuelve a apostar por la estabilidad y solidificación de un bloque.

Así se explica que esta temporada sólo haya tres futbolistas cedidos, de los que hay opción de compra por Danny Blum, así como sencilla posibilidad de acuerdo en caso de querer quedarse en propiedad con Hadi Sacko. Se explica de esta forma también que además sólo otros cinco finalizan su vinculación el próximo verano: Nauzet Pérez, Diego Parras, David García, Momo y Gaby Peñalba.


El resto, con la renovación de Tana, queda con su futuro ligado a medio o largo plazo con la entidad amarilla. 17 futbolistas llamados a ser el núcleo de un bloque a medio plazo se logre o no el ascenso de categoría. La UD ha optado por la estabilidad y ha firmado y renovado un buen número de jugadores por cuatro años.

Hasta 2023 firmaron la renovación Tana y Sergio Araujo, mientras que Ruiz de Galarreta, David Timor, Maikel Mesa o Christian Rivera llegaron firmando cuatro temporadas, es decir, hasta 2022. También con contrato largo -tres temporadas- firmaron Raúl Fernández, Deivid, Álvaro Lemos y Fidel Chaves, más la renovación de Javi Castellano y las opciones de prolongar la vinculación hasta 2012 de Rubén Castro y Alberto De La Bella.

De esta forma, la UD cambia su registro, se da un profundo lavado de cara y apuesta por un bloque estable, tras plagarse la pasada temporada de jugadores cedidos. Se quieren sentar así las bases del proyecto, un bloque que en caso de ascenso se deba reforzar pero no revolucionar.