El cuadro insular es, tras diez jornadas disputadas, el segundo equipo de LaLiga 1|2|3 con más media de edad en sus alineaciones iniciales, una cuestión que ya se podía entrever cuando se confeccionó el plantel.
Cuando se dio por cerrado el mercado y Las Palmas finiquitó su plantilla, los amarillos presentaban un equipo veterano, con experiencia la categoría y en lograr un objetivo tan complicado como el ascenso. En ese sentido, Manolo Jiménez no se ha cortado a la hora de apostar claramente por esos jugadores de amplio recorrido a la hora de elaborar sus onces, algo que ha llevado a los grancanarios a ser el segundo equipo de LaLiga 1|2|3 con más media de edad en sus alineaciones tal como señala la estadística realizada por la cuenta de Twitter: @vintage_stats.
De ese modo, con una media de 29.56 años, los insulares se ha plantado como uno de los equipos que más apuesta por la veteranía a la hora de afrontar sus compromisos, siendo superados sólo por el Alcorcón, cuyas alineaciones tienen una media de edad de 29.91. Asimismo, el Nástic es el único conjunto junto a alfareros y amarillos que supera los 29 años de media mientras el Albacete es el equipo que acumula menos experiencia en sus onces titulares con una media de 25 años.
Rivales directos de la UD como Málaga o Dépor ocupan lugares contrapuestos en este ránking de veteranía, ya que los malacitanos apuestan más por la juventud con alineaciones que están en una media de 25.59 años y los gallegos se acercan más a los registros de los grancanarios con una media de 28.49.
Lo cierto es que Las Palmas ha hecho una plantilla con estas características a posta y es lógico que ocupe estas posiciones en cuanto a la longevidad de sus alineaciones. Este es el camino que los insulares quieren recorrer y, aunque hay jugadores menos expertos como Rivera, Galarreta, Mir, Parras o el propio Araujo que todavía tiene 26 años, lo que predomina es el veterano de guerra.