Los años pasan, los jugadores, directiva y cuerpo técnico van cambiando año tras año, y parece que lo único que permanece en el tiempo, es el escudo, la afición y lamentablemente la maldición de los partidos fuera de casa.
La UD Las Palmas tiene una asignatura pendiente históricamente con los partidos disputados fuera de la isla. Las horas de viaje, el clima o simplemente no contar con el apoyo de la afición, son elementos externos que parecen la única explicación de una de las mayores incógnitas del equipo amarillo.
Tanto en los momentos en el que las cosas han ido bien como cuando han sido desastrosas, el conjunto insular siempre repite la misma tónica, mejor juego y mejores resultados en casa y una cara completamente diferente en sus compromisos a domicilio. Muchos entrenadores han pasado por el club, pero siempre han habido unos resultados muy parecidos a la hora de ser visitantes.
Las estadísticas hablan claro, la UD Las Palmas tiene un grave problema cuando tiene que competir fuera de la isla. En los últimos 5 años, los amarillos han ganado 25 partidos, empatado 29 y perdido la friolera de 62 encuentros. Esto se traduce en que más de la mitad de los partidos que la UD juega como visitante los pierde (53%) y tan solo un (22%) de los partidos se saldan con victoria amarilla. Los registros goleadores también son claros, Las Palmas ha conseguido perforar la portería rival (fuera de casa) en 118 ocasiones, mientras le han marcado 202 goles en contra.
🇮🇨 UD Las Palmas | Fuera de Casa
☑️ Primera y Segunda División⚔️ ÚLTIMOS 5 AÑOS ⚔️
✔️ 25 Victorias ▶️ 22%
🤝 29 Empates ▶️ 25%
❌ 62 Derrotas ▶️ 53%
—————————————————
✨ 118 Goles a Favor
✨ 202 Goles en Contra pic.twitter.com/cbJcqfPpCX— Andrew Aren ✍🏻🇮🇨⚽️ (@Andrew_Aren) 22 de diciembre de 2018
Sin duda, será un aspecto importante a cambiar en esta segunda vuelta, si el equipo dirigido por Paco Herrera quiere lograr una cierta estabilidad en lo que resta de temporada.