El técnico madrileño concedía una entrevista al programa TerritorioUD, en el que analizó la derrota ante el Mallorca, las opciones del equipo amarillo y sus primeras semanas al frente del conjunto insular.
Primeras semanas en la UD: «Tanto en lo personal como en lo profesional puede decir que todo el staff del club a todos los niveles, ha hecho todo lo posible porque tanto mi cuerpo técnico como yo nos encontremos muy cómodos, que nos falte de nada, que nos centremos solo en lo importante, que es el trabajo, y eso es de agradecer porque cuando uno viene nuevo a un club eso hace que te sientas cómodo».
Lo que más le ha sorprendido del club: «Las ganas de todos de hacer las cosas bien. Por desgracia se viene de un tiempo en el que los resultados no acompañan, de un descenso, de treinta jornadas en el que las cosas no salen como la gente quiere, y eso hace que todo el mundo esté preocupado. Creo que este es un club vital, todos quieres hacer las cosas bien y vamos a ver si lo conseguimos».
Derrota frente al Mallorca: «La gente sabe que el tiempo se acorta y cada vez tenemos menos margen de error. El domingo fue uno de esos días en lo que nada nos acompaño, porque a los errores propios de perder un partido hay que añadir decisiones arbitrales que nos perjudicaron. Pero lo que al final a mi me importa es lo que afecta a mi trabajo y lo que pueda mejorar. Quiero que en Granada se vea una UD mejor».
Vestuario tras la derrota: «Obviamente después de una derrota, después de una semana en la que todos habíamos trabajado con una sonrisa e ilusión, una derrota de hace volver a la casilla de salida y volver a empezar. El mensaje que tengo que mandar desde la frialdad es el que di al principio. Son 14 partidos, solo podemos fallar en 4 o 5 y hemos fallado uno. Hay que convencerles de que si lo hicimos en Riazor podemos hacerlo en Granada».
Problemas de la UD en los últimos años: «Es muy cómodo dar una opinión a miles de kilómetros, pero cuando un equipo persistentemente en el tiempo no le salen las cosas, supongo que es una mezcla de todo, desde decisiones que no son acertadas hasta un estado anímico que hay que superar. Todo club importante de fútbol tiene momentos malos en su historia. Yo me he enfrentado a la UD en Segunda B, por lo tanto ya saben lo que es levantarse e intentar regenerar ilusiones. Lo importante es estar todos juntos».
¿Importante tener una identidad?: «Sí, pero esas cosas se hacen en verano. Tu no puedes instaurar una idea de juego, cuando a lo mejor la gente que tienes, sus cualidades no se prestan a eso. El club tiene que tener claro en verano a qué quiere jugar, la UD Las Palmas es este modelo que vamos a instaurar desde arriba hasta abajo, y a partir de ahí firmar a jugadores compatibles con ese modelo».
Solo piensa en las doce jornadas que restan: «No me planteo nada más que estas catorce jornadas por muchas razones. Primero, porque es el mensaje que yo le mandé a los futbolistas. En verano, si todos estamos a gusto… Vamos a trabajar juntos, conocernos bien y pensar que hay posibilidades de hacer un sprint final bueno».
El mes de abril es clave: «Tradicionalmente, y por la experiencia de haber subido unas cuantas veces ya, el mes de abril es fundamental. Cuando acaba ese mes los clubes ya están posicionados en las zonas donde van a competir».
Escogió la UD, porque le gustan los retos: «Muchísima gente del mundo del fútbol me decía que me estaba equivocando pudiendo esperar a ver qué pasaba en Primera División o esperar a verano y ahorrarme esto. No soy así; me gustan los retos, trabajar ofreciendo cosas y lo más importante es ayudar. Las Palmas lo necesita».