Hablamos con Pablo Santana, futbolista que esta temporada actuó con la Real Balonpédica Linense en Segunda B. El que fuese protagonista de la salvación del filial la temporada pasada charla con nosotros para hablar de la situación de la cantera en el conjunto insular y comentarnos cómo ha sido su experiencia fuera de la isla.
UDLASPALMAS.NET (P) Pregunta. Después de salir de Las Palmas Atlético pusiste rumbo a un histórico de la Segunda División B como es La Recia. ¿Qué tal la experiencia en la Real Balonpédica Linense?
Pablo Santana (R). La experiencia la considero como positiva. Es verdad que en lo deportivo no me fue muy bien porque no tuve mucha continuidad, pero al final uno aprende de esos roles y es un aspecto que hace que te curtas como jugador. Ha sido mi primera experiencia fuera de la isla, y ahora con ganas de empezar nuevos retos.
(P). ¿Ha sido duro tener un rol secundario tras estar tres temporadas siendo importante en el filial amarillo?
(R). Anteriormente he estado viviendo la parte bonita del fútbol, sintiéndome importante y teniendo minutos, pero esta temporada he visto la otra cara, la que no es tan dulce, pero he tenido un gran aprendizaje y ojalá el año que viene pueda tener más suerte.
(P). Después de finalizar la temporada pasada siendo uno de los fijos en el once del filial y acabar la temporada siendo un jugador importante para Juan Manuel, ¿esperabas salir de la UD?
(R). Hombre, en el fútbol puede pasar de todo. Sí es verdad que un canario siempre quiere triunfar en el equipo de su tierra y me hacía bastante ilusión llegar a primer equipo, pero no llegamos a un acuerdo. Yo no me veía otro año más en el filial porque llevaba tres años y necesitaba vivir una nueva experiencia. No me gusta mirar mucho al pasado, pero me marché y no me arrepiento de haberme ido.
(P). Desde la llegada de Pepe Mel la UD ha vuelto a apostar por la cantera, y parece que será la línea a seguir la temporada que viene. ¿Te parece un acierto?
(R). Sí, por supuesto. Pienso que todo lo que sea nutrirse de jugadores de la cantera es un acierto para el club, para la isla y los aficionados. En mi opinión, los canteranos siempre son los que mejor han rendido en la UD. Es algo que pasa en cualquier equipo como por ejemplo el Málaga o Deportivo. Los jugadores de casa son los que de verdad sienten el peso de defender los colores de la tierra.
(P). ¿Qué sientes al ver a tantos ex compañeros subiendo con el primer equipo?
(R). No te voy a mentir. La verdad que me da mucha envidia sana porque me hubiera gustado estar con ellos. Este año los he estado siguiendo tanto en el filial como en el primer equipo y me alegro mucho por ellos. Han demostrado con creces que están preparados para jugar en el primer equipo.
(P). En un futuro ¿ te gustaría que los caminos de la UD y el tuyo se volvieran a cruzar?
(R). La respuesta a la pregunta es obvia. He sido aficionado de la UD desde que mi padre me llevaba al Insular de pequeño. Sé que es algo muy complicado, pero siempre será mi sueño poder jugar en el primer equipo. Si al final nunca se da, sé que hay más fútbol después de Las Palmas y espero poder realizar una buena carrera.
(P). ¿Qué compañero ves más preparado para subir con el primer equipo?
(R). Hombre, yo no estoy ahora mismo allí como para poder hablar de nombres. Se lleva mucho hablando de Álex Suárez, que a parte de compartir vestuario con él, comparto una relación de amistad a día de hoy. Ojalá este sea su año, pero cuantos más canteranos suban, pues mucho mejor.
(P). Por último, ¿dónde estarás la próxima temporada?
(R). A día de hoy no sé nada. Mi representante está trabajando y yo le he dicho que estoy abierto a todo, tanto a jugar en España como a salir fuera. Una vez vivida la experiencia con el Linense me veo con bastantes ánimos de seguir y ojalá que pueda salir algo positivo.