Con el mediapunta de La Feria la Unión Deportiva Las Palmas alcanzó su mejor nivel, capaz de desatascar partidos y ser clave en asistencias y goles. Sin él, los de Mel son un drama.
¿Cuál ha sido el impacto real de Jonathan Viera en la UD Las Palmas? El ex ’21’ amarillo, en las filas de Beijing Guan para el inicio de la temporada en china, participó en la mayoría de los puntos cosechados por los de Mel en este curso.
La Unión Deportiva Las Palmas tiene actualmente 35 puntos, de los cuales 25 han sido con Viera en el campo dirigiendo las operaciones de la UD Las Palmas. Con el de La Feria en el campo la UD promedió prácticamente 2 puntos por partido, actuando en únicamente trece partidos. Sus compañeros, a su lado, eran mejores y tenían a alguien quién daba calma y sentido al juego de combinación.
Sin él, la hecatombe. Únicamente diez puntos y una sensación de ausencia de contundencia más que evidente. Su último partido ante el Rayo Vallecano acabó en empate, y desde entonces no conoce la victoria. Cinco partidos donde, además, la UD ha dejado de generar ocasiones de peligro traduciéndose en menos goles a favor. En total, tres puntos en enero.
Viera consiguió diez tantos –máximo goleador del equipo– durante su corta estancia de amarillo, logrando el 33% de los goles del equipo en la actualidad –acumula 30 goles a favor y 30 en contra–. Muchos dicen que Viera ha dado al equipo media salvación. Y, por los números, no le falta razón.
Tanto, que hasta los discursos han cambiado. A inicios de enero Pepe Mel argumentaba –tras el empate agónico en El Sardinero ante el Racing de Santander– que no había venido a lograr únicamente «50 puntos». Tras la derrota en Riazor, indicó que el objetivo era conseguir «15 puntos cuanto antes», dándole caracter de urgencia.
Aythami Artiles, capitán amarillo, también estuvo en la misma línea indicando que el objetivo es únicamente la permanencia. En estos momentos, la UD se encuentra décima en la tabla de LaLiga SmartBank a tres puntos del play-off y a siete de la zona de descenso.
El debate del estilo
Son muchos los que a nivel interno y en declaraciones han vuelto a lo de siempre cuando los resultados no acompañan: recetan jugar como un equipo de Segunda.
Las bajas continuas y la incapacidad de romper los entramados defensivos de los rivales vuelven a generar dudas. ¿Por qué no generar espacios dándole el protagonismo al equipo rival? Difícil dilema a estas alturas de la competición.