La temporada en la Segunda División española ya cuenta los días para su arranque el próximo viernes 13 de agosto, y como es habitual, cada año los equipos de esta categoría luchan por lograr el tan ansiado ascenso hacia LaLiga Santander, el primer nivel de competición en los campeonatos locales que se escenifican en España.
En total, son 22 los conjuntos que se medirán como cada curso para entrar entre los primeros tres lugares, subiendo a Primera los dos primeros, mientras que el tercero, disputará la promoción con el que culmine en 18º puesto en la máxima categoría ibérica, lo cual, le otorga cierta emoción al momento de definir al último equipo que formará parte la siguiente temporada del principal circuito futbolístico de esta zona.
El fútbol español en general, se ha convertido en uno de los más importantes del mundo, y así mismo, sus divisiones menores también poseen cierto agrado para el público fuera de estas regiones. Tal atractivo generado por el balompié ibérico de manera integral, es concentrado a través de las apuestas deportivas que se pueden realizar actualmente en la web. En este caso, el codigo promocional wplay viene ganando adeptos dentro de la inmensa comunidad apostadora por sus bonos y facilidades al momento de apostar.
Uno de los equipos sobre el cual se pondrá atención en la venidera campaña de LaLiga SmartBank, será la Unión Deportivo Las Palmas, club que estará por cuarta temporada al hilo en la división de plata del fútbol español, tras acumular tres temporadas consecutivas en Primera División, cayó a la segunda categoría y desde entonces no ha estado ni siquiera cerca de volver al principal campeonato doméstico del país.
Hasta ahora, en sus pasadas campañas en esta situación, el cuadro ‘Pío-pío’ fue 12º en la 2018/19 y obtuvo la 9ª plaza en las siguientes dos temporadas, tanto en la 2019/20 como en la 2020/21.Sin embargo, para esta temporada, la disciplina del equipo se ha puesto como principal objetivo regresar a la categoría de oro del fútbol ibérico.
En décadas pasadas, el cuadro ‘canario’ llegó a ser un elenco que habitualmente disputada la Primera División de España. Fundado en 1949, de las primeras 38 temporadas que disputó Las Palmas, 29 fueron en primera, y más allá de eso, fueron capaces incluso de protagonizar algunos cursos.
En la campaña 1967/68 lograron un histórico tercer puesto, y si esto parecía suficiente, en el siguiente curso, en 1968/69, se quedaron con el subcampeonato escoltando al campeón Real Madrid, y quedando por delante del FC Barcelona, que fue tercero en una Liga de 16 equipos y 30 jornadas, cuando los triunfos eran contabilizados con dos puntos y no tres, como sucede ahora.
Durante esas temporadas, los de Gran Canaria adquirieron prestigio como uno de los combinados más respetados e importantes del fútbol español. Posteriormente, salieron 5º en la 1971/72, y fueron 4º, 7º y 6º en las temporadas 1976/77, 1977/78 y 1978/79, respectivamente. Durante esa época de esplendor, estuvieron de manera ininterrumpida en 19 campañas de la Primera División de España, hasta la campaña 1982/83.
Luego de ello, volvieron un par de años más tarde a primera, y se mantuvieron durante tres temporadas, desde la 1985/86 hasta la 1987/88. De allí en adelante, permanecieron 11 temporadas entre 2ª División y 2ª División B, hasta su vuelta a LaLiga udlaspalmas.net
en la 2000/01 y 2001/02, para luego descender nuevamente.
Las Palmas fue subcampeón de la Copa del Rey 1977/78
Seguidamente, pasaron el mayor tiempo de su historia sin decir presente en la principal categoría ibérica, fueron 13 años en las categorías inferiores, 11 en Segunda y dos en Segunda B, hasta su ascenso en la 2015/16, que se prolongó por dos campañas más, hasta la 2017/18.
Desde entonces, el equipo se ha visto sumergido en una actualidad poco alentadora, donde lejos de luchar por el ascenso en segunda, se han convertido en un cuadro de mitad de tabla, olvidándose de su pasado lleno de momentos y periodos de gloria en uno de los torneos domésticos más competitivos no solo de Europa sino a nivel mundial.
Una de las grandes incorporaciones del equipo dirigido por Pepe Mel para encarar el próximo curso, fue el atacante venezolano Adalberto Peñaranda. El jugador de 24 años, no ha tenido el desarrollo esperado luego de su irrupción con el Granada en 2015/16, sin embargo, desde ‘La Unión Deportiva’ confían en recuperar la mejor versión de un futbolista habilidoso y que dejó muy gratas sensaciones en su paso por LaLiga con el cuadro ‘Nazarí’.Para Las Palmas, esta será una temporada clave en sus aspiraciones futuras en el balompié español, luego de tres campañas en segunda, es momento de que el equipo logre dar la vuelta hacia la división de honor, en caso de que suceda lo contrario, y sigan teniendo el paso irregular mostrado hasta ahora, su porvenir quedará en duda y la institución se deberá replantear muchas cosas.