Análisis de partido: UD Las Palmas contra Real Sporting de Gijón



La división de plata del fútbol español, conocida por derechos de patrocinio como LaLiga SmartBank, se encuentra casi en el ecuador de su calendario, habiéndose disputado en días recientes la 20ª jornada de las 42 correspondientes, por lo tanto, la competencia ya empieza a tomar forma, teniendo al Almería como el rival más fuerte, que por ahora, ostenta la primera plaza y con ello, una de las dos casillas con acceso directo a Primera.

Sin embargo, la lucha por la segunda posición, que también obtiene el ascenso directo, está bastante disputada al igual que los cuatro puestos restantes, hasta el sexto lugar, que permiten pelear por los dos últimos lugares para concretar el arribo a LaLiga Santander a través del playoff. Así mismo, hasta aquí se han presenciado partidos bastante atractivos y que desde la previa, guardaban mucha expectativa.

Uno de estos, fue el que escenificaron en la fecha 19, los conjuntos de Las Palmas vs. Real Sporting de Gijón en el Estadio de Gran Canaria, donde en un partido bien jugado por parte de los de casa, estos lograron un importante triunfo (1-0) que los devuelve a la senda victoriosa tras cuatro cotejos sin ganar incluyendo tres derrotas al hilo a nivel local.


El compromiso se jugó como lo quiso en elenco anfitrión, que si por merecimiento fuese, debió ganar por mayor diferencia y sin tener que sufrir tanto, ya que la anotación del gane cayó en la parte final del duelo por intermedio de un propio elemento visitante, el central Juan Berrocal, que de forma totalmente infortunada, metió el balón sobre su portería, a los 73’.

Esa acción, tuvo previamente una gran habilitación de Jonathan Viera, que cumplió en el duelo su partido 200 con la elástica canaria, llegándole el pase a Benito dentro del área, que pudo acomodarse para su pierna izquierda, soltando un disparo colocado que se desvió primero en Borja López y por último en Berrocal, para marcar el único tanto del choque.

Desde hacía un buen rato, la UD había hecho esfuerzos para colocarse por arriba en la pizarra, marcando un tanto que fue anulado previamente, así como pegar tres balones en los postes, dos de ellos, antes de aperturar el marcador. Sin embargo, sobre el cierre la visita estuvo muy cerca de establecer la igualdad en una pelota a balón parado que se desvió en un elemento de los de casa y pegó directamente en el travesaño, y en el rebote, José Gragera se llevó el esférico por delante sin poder darle dirección de arco.

En general, el compromiso estuvo dominado por los de Pepe Mel, que se hicieron con la posesión (57%) y con las mejores opciones, superando además los 500 pases con un gran porcentaje de acierto del 81%, mientras que el cuadro asturiano, que apenas logró 347 combinaciones entre sí, con un 71% de efectividad.

La falta de puntería fue uno de los inconvenientes de los canarios, haciendo que el partido llegara a su parte final igualada. Las Palmas remató en 16 ocasiones, pero solo 4 fueron sobre los tres palos visitantes, a pesar de eso, al final, el fútbol fue justo y les devolvió todo el esfuerzo que habían realizado con el gol que significó tres unidades muy valiosas para mantenerse en los puestos de arriba.

Mientras tanto, del lado del cuadro derrotado, estos dejaron más que claro por qué son uno de los conjuntos con peor actualidad del torneo, hilando 10 partidos sin ganar en el mismo, lo cual los ha hecho caer hasta la 15ª casilla de la clasificación, con solo 24 puntos, siendo su última sumatoria de a tres, en la 10ª jornada, hace prácticamente dos meses, el 16 de octubre, cuando sobre la hora, derrotaron en casa al Alcorcón (1-0).

Las Palmas y Sporting de Gijón disputaron la temporada 2016/17 en LaLiga Santander

Cabe destacar que durante el arranque de la competición, el Sporting se ubicó en los puestos de vanguardia de la clasificación, no obstante, la crisis de resultados por la que atraviesan actualmente, ha hecho olvidar rápidamente ese recuerdo de inicio de temporada tras un presente para nada positivo y poco alentador que los ha llevado de luchar por los puestos principales, a estar sumidos en la parte de abajo, peleando por no caer en puestos de descenso.

Por su parte, Las Palmas se mantiene en el 6º peldaño, último lugar con acceso para jugar la promoción a LaLiga, con una cosecha de 31 puntos y saliendo principalmente de esa racha adversa que los hizo caer de manera seguida durante tres encuentros al hilo, garantizando mantenerse en un puesto sólido, a solo 5 unidades del segundo lugar, que obtiene su boleto expedito a Primera.

En la siguiente jornada, la 21ª, Las Palmas recibirá como local al Eibar, el sábado 18 de diciembre, a su vez que los de David Gallego harán lo propio visitando al UD Ibiza, conjunto que se ubica por encima de ellos en la tabla, con 25 unidades, también en la jornada sabatina.