Cuando la UD Las Palmas dijo no al gigante ruso Gazprom



INTRAHISTORIA | El consorcio gasístico ruso que controla uno de los sectores estratégicos de la Rusia que hoy ataca a Ucrania trató de comprar a la Unión Deportiva Las Palmas hace quince años. Miguel Ángel Ramírez rechazó la propuesta tras reunirse en Italia con emisarios de la empresa controlada por el régimen de Putin.

Corría el año 2006. La Unión Deportiva Las Palmas había ascendido a Segunda División tras un periodo de dos temporadas en la división de bronce del fútbol español. Volvía la ilusión a Gran Canaria en materia futbolística, en un contexto de desenfreno económico y bonanza antes de la crisis mundial que se iniciaría años después como consecuencia del colapso del sector inmobiliario.

En noviembre del citado año Miguel Ángel Ramírez, presidente y máximo accionista del conjunto amarillo, recibió una sorprendente llamada de un intermediario italiano. El titular arrasó los medios locales: una importante empresa europea quería comprar a la Unión Deportiva Las Palmas, y era su intención reunirse con su máximo accionista para conocer su predisposición a hablar de ello.


El 28 de noviembre de 2006, Ramírez junto a dos personas de confianza del equipo jurídico, subieron a un avión rumbo a Milán con la expectativa de conocer en detalle el interés del grupo empresarial. Reunidos en un hotel de la ciudad lombarda se desveló el nombre del potencial comprador: la mayor compañía energética de Rusia, Gazprom, consorcio que controlaba el negocio del gas y principal suministrador de este tipo de energía a las potencias europeas.

«La Unión Deportiva Las Palmas no está en venta, ¿vendería el presidente del Cabildo el Roque Nublo?»

Miguel Ángel Ramírez

La intención de los emisarios de Gazprom era clara: comprar el paquete de acciones de Miguel Ángel Ramírez para hacerse con el control de la Unión Deportiva Las Palmas. Ramírez fue claro en la reunión: la UD no estaba en venta, algo que había adelantado previa a su salida a Italia. El presidente amarillo, a su llegada a la isla el día siguiente, manifestó a los periodistas «la Unión Deportiva Las Palmas no está en venta, ¿el presidente del Cabildo vendería el Roque Nublo?».

Miguel Ángel Ramírez, antes de partir a Milan a entrevistarse con los emisarios rusos

Una vez descartada la posibilidad de la venta, el presidente amarillo trató de llegar a un acuerdo de patrocinio futuro a través de un espacio principal en la frontal de la camiseta amarilla, aunque la misma ya estaba ocupada por La Caja de Canarias en los partidos como local y el Cabildo de Gran Canaria en los partidos como visitante. La propuesta fue desestimada al entenderse el interés exclusivamente en el del control de la sociedad. Así lo explicábamos en udlaspalmas.NET el 29 de noviembre de 2006.

Gazprom y el fútbol

Meses antes de la reunión con la Unión Deportiva Las Palmas, Gazprom llegó a un acuerdo de patrocinio con el Schalke 04 –precisamente han acordado en el día de hoy quitar el patrocinio, como medida de protesta por la guerra iniciada por Vladimir Putin contra Ucrania–. En 1999 ya había iniciado su relación con el fútbol estampando su marca en la camiseta del Zenit de San Petersburgo, comprándola en 2005.

En 2012 llegaría al Chelsea de la mano de Roman Abramovich, empresario vinculado al sector energético ruso y dueño del club londinense. También tiene presencia en la UEFA a través de un patrocinio principal que mantiene desde el último lustro.

Nunca se llegó a conocer los intereses reales del gigante energético ruso con la Unión Deportiva Las Palmas y en Gran Canaria. Distintos representes públicos publicaron en esas fechas en los principales medios de comunicación de la isla sus sospechas ante el interés de comprar a la UD Las Palmas justo cuando se debatía la entrada del gas en Canarias, sin que tal extremo se llegase a confirmar nunca por la corporación rusa.