ANÁLISIS | Conoce a los siete canteranos que harán la pretemporada



Siete jugadores de la cadena de filiales comenzaron este lunes la pretemporada con la Unión Deportiva Las Palmas y en udlaspalmas.NET analizamos a cada uno de ellos en su intento de quedarse en la dinámica de la plantilla profesional y dar el salto definitivo al primer equipo.

De los siete jugadores que este lunes empezaron la pretemporada, Julen Pérez es el más veterano y quizás el más curtido en el fútbol y en las vueltas que da este deporte. Ya estuvo en infantiles en la casa amarilla, pero se marchó y tuvo que pasar por el Unión Viera, Guía y San Mateo hasta fichar en el verano de 2020 por Las Palmas C.

En el equipo de Juan Carlos Socorro hizo su estreno en Tercera, donde fue pieza clave del San Mateo, marcando tres goles y dando tres asistencias jugando de media punta, posición que ha retrasado desde su llegada a la casa amarilla, donde de la mano de Yoni Oujo ha dado pasos agigantados hasta hacerse con el brazalete de capitán.


Como interior, su fútbol no pasa desapercibido para aquellos entendidos del deporte rey que no solo se fijan en las filigranas. Siempre está donde se le necesita, incansable para destruir y sobre todo construir en cualquier parte del campo, donde no para de sumar kilómetros.

Julen Pérez es el jugador más veterano de los siete

Juan Manuel Rodríguez vio algo en él y le subió al primer filial, haciéndose un hueco importante en la vela chica, donde aprovechaba los minutos que tenía y se hizo titular indiscutible. El centrocampista galdense toca la puerta del primer equipo por primera vez a sus 22 años.

Trayectoria de Julen Pérez (28/06/2000, Gran Canaria)

  • 2021-2022. Las Palmas Atlético (Segunda RFEF). 20 partidos y 1.466 minutos
  • 2021-2022. Las Palmas C (Tercera RFEF). 12 partidos y 1.080 minutos
  • 2020-2021. Las Palmas C (Tercera RFEF). 23 partidos y 1.959 minutos
  • 2019-2020. San Mateo (Tercera RFEF). 25 partidos y 3 goles
  • Debut en Segunda RFEF. Tamaraceite 0-0 Las Palmas Atlético. 31/10/2021
  • Debut en Tercera RFEF. Unión Puerto 1-0 San Mateo. 01/09/2019

Mas tiempo en la casa amarilla lleva Cristian Abreu. El zaguero de Puerto de la Cruz (Tenerife) llegó procedente del Longuera – Toscal como delantero en el tercer año de juvenil al conjunto por aquel entonces dirigido por Suso Hernández, que en una eliminatoria copera contra el Atlético de Madrid le puso de central y ahí se quedó.

El delantero convertido en central lleva ya cuatro temporadas en la casa amarilla, donde tuvo dos grandes temporadas en Las Palmas C para empezar poco a poco a contar para Juan Manuel Rodríguez, técnico de Las Palmas Atlético que ya en la última temporada contó por completo con el tinerfeño, que hasta invierno aún tenía ficha del segundo filial y en enero se convirtió a todos los efectos jugador de la vela chica.

Cristian Abreu suma 48 partidos con Las Palmas Atlético

El espigado central diestro tiene en su juego aéreo una de sus virtudes que pondrá al servicio de Xavi García Pimienta en la pretemporada actual, donde podrá demostrar que es un buen jugador al corte y con facilidad a la hora de sacar el balón desde atrás, también con un buen desplazamiento en largo.

Trayectoria de Cristian Abreu (20/11/2000, Tenerife)

  • 2021-2022. Las Palmas Atlético (Segunda RFEF). 33 partidos, 2.832 minutos y 1 gol
  • 2020-2021. Las Palmas Atlético (Segunda RFEF). 13 partidos, 722 minutos y 1 gol
  • 2020-2021. Las Palmas C (Tercera RFEF). 15 partidos, 1.133 minutos y 2 goles
  • 2020-2021. Las Palmas Atlético (Segunda RFEF). 2 partidos y 136 minutos
  • 2019-2020. Las Palmas C (Tercera RFEF). 22 partidos y 1.926 minutos
  • Debut en Segunda RFEF. SS de los Reyes 1-2 Las Palmas Atlético. 01/12/2019
  • Debut en Tercera RFEF. Las Palmas C 3-0 Unión Güimar. 07/09/2019

Como portero, sube a hacer la pretemporada y será el tercer cancerbero del primer equipo Javi Cendón, que ya la pasada temporada fue convocado contra el Tenerife en el derbi liguero del Heliodoro Rodríguez López. Tras dos buenas temporadas en el segundo filial, Yoni Oujo le ‘premió’ con su estreno en la Segunda RFEF con Las Palmas Atlético.

El cancerbero catalán reúne todas las condiciones que debe tener un portero moderno. Es el primero en iniciar la jugada gracias a su magnífico juego con los pies, tiene buen juego aéreo, es un valor seguro bajo palos y es capaz de liderar la zaga desde atrás.

El juego con los pies, una de las mejores cualidades de Javi Cendón

Procedente de la cantera del Villarreal, donde además fue campeón de Copa del Rey en edad juvenil e internacional sub 16 con España, probó fortuna con el primer equipo del Liverpool en 2020 y desde allí aseguran que John Achtenberg, entrenador de porteros del equipo de Jürgen Klopp, quedó contento con su trabajo a pesar de no acabar fichando por el conjunto inglés.

Trayectoria de Javi Cendón (02/06/2001, Barcelona)

  • 2021-2022. Las Palmas Atlético (Segunda RFEF). 4 partidos y 360 minutos
  • 2021-2022. Las Palmas C (Tercera RFEF). 20 partidos y 1.746 minutos
  • 2020-2021. Las Palmas C (Tercera REFF). 15 partidos y 1.350 minutos
  • Debut en Segunda RFEF. Córdoba 5-1 Las Palmas Atlético. 24/04/2022
  • Debut en Tercera RFEF. Unión Viera 4-1 Las Palmas C. 16/10/2020

Una de las revelaciones de la temporada en la casa amarilla, sobre todo para los que no están en el día a día. Hace dos temporadas, en su último año como juvenil, empezó la temporada siendo titular indiscutible hasta que una lesión de ligamento cruzado le dejó fuera toda la temporada.

Aún así, la Unión Deportiva le subió esta pasada temporada a Las Palmas C y pronto se pudo ver el motivo. A pesar de estar toda la temporada 2020-2021 lesionado, desde el principio se fue haciendo un hueco en el equipo de Yoni Oujo, donde además también mostró ser un jugador polivalente.

Álvaro Santana puede jugar como central y lateral zurdo

Además de ser un central zurdo con una magnífica salida de balón, también se desenvuelve correctamente como lateral izquierdo aunque con menos proyección ofensiva. Su gran temporada en el segundo filial le hizo debutar en Las Palmas Atlético en el tramo final de la temporada.

Trayectoria de Álvaro Santana (24/02/2002, Gran Canaria)

  • 2021-2022. Las Palmas Atlético (Segunda RFEF). 2 partidos y 66 minutos
  • 2021-2022. Las Palmas C (Tercera RFEF). 25 partidos y 1.770 minutos
  • 2020-2021. Las Palmas (Juvenil DH). 2 partidos y 90 minutos
  • Debut en Segunda RFEF. Córdoba 5-1 Las Palmas Atlético. 24/04/2022
  • Debut en Tercera RFEF. Las Palmas C 3-1 Lanzarote. 11/09/2021

Otro lateral derecho de la fábrica del Anexo al Estadio de Gran Canaria es Ale Palanca. Recuerda a otros jugadores que han pasado por la casa amarilla en los últimos años por su perfil claramente ofensivo y que se demuestra en los números, marcando nueve goles en la temporada disputada con el Juvenil División de Honor y llegando a las dos cifras hace dos temporadas con el Juvenil B.

Ale Palanca marcó 9 goles esta temporada siendo lateral diestro

Su desparpajo le permite llegar arriba cuando la jugada lo requiere y también ser capaz de superar a los defensas en el uno contra uno gracias a su velocidad. Indiscutible en el lateral diestro del equipo de Raúl Martín, será un lateral a tener en cuenta en las próximas temporadas.

Trayectoria de Ale Palanca (26/01/2003, Gran Canaria)

  • 2021-2022. Las Palmas (Juvenil DH). 34 partidos, 2.777 minutos y 9 goles

Desde Lanzarote llega otro extremo a las puertas del primer equipo. En esta ocasión es Saliou, que llegó en el verano de 2020 procedente del Orientación Marítima y que incluso Yoni Oujo le hizo debutar en Tercera con Las Palmas C durante su primera temporada de amarillo.

Saliou sumó 11 goles en la última temporada con el Juvenil DH

En su último año como juvenil se consagró en el equipo de Raúl Martín y se hizo indiscutible en el extremo diestro. Su espectacular físico y calidad en el uno contra uno le permitió ser de los mejores jugadores del conjunto grancanario, donde sumó 11 goles.

Trayectoria de Saliou (13/04/2003, Lanzarote)

  • 2021-2022. Las Palmas (Juvenil DH). 35 partidos, 2.366 minutos y 11 goles
  • 2020-2021. Las Palmas C (Tercera RFEF). 1 partido y 3 minutos
  • 2020-2021. Las Palmas (Juvenil DH). 4 partidos, 86 minutos y 1 gol
  • Debut en Tercera RFEF. Las Palmas C 2-0 Unión Puerto. 03/04/2021

El más joven de los siete jugadores de la cadena de filiales y el último en llegar a la casa amarilla es Pau Ferrer. El ex delantero del Real Madrid llegó en el mercado de invierno, debutando a mitad de febrero contra el Arucas. Ya ese día demostró que es un cazador de goles.

En tan solo 19 partidos con el Juvenil División de Honor, ya demostró porque esa zurda estaba en la cantera del Real Madrid e incluso llegó a debutar con el filial de Raúl González. 16 goles marcó en una magnífica segunda vuelta y es uno de las mayores promesas de la cantera amarilla en la actualidad.

Trayectoria de Pau Ferrer (17/10/2003, Castellón)

  • 2021-2022. Las Palmas (Juvenil DH). 19 partidos, 1.333 minutos y 16 goles
  • 2021-2022. Real Madrid Castilla (Primera RFEF). 1 partido y 2 minutos
Pau Ferrer marcó 16 goles en 19 partidos