Casi la mitad de los aficionados al fútbol prefieren ver los partidos en casa



A pesar de que son muchas las opciones que tenemos para disfrutar del fútbol, casi la mitad de los aficionados prefiere hacerlo en casa. Algo que tiene una serie de implicaciones y causas que vamos a ir viendo a lo largo de este artículo. Estos planteamientos deben tenerse en cuenta a la hora de valorar las diferentes alternativas a ver el fútbol desde nuestro sofá, siendo cada vez más los aficionados que prefieren cambiar ese sofá por la butaca del estadio o por otras opciones. 

Un lugar desde el que tenemos la ventaja adicional de que, si el partido es algo aburrido, siempre podemos probar suerte en el nuevo casino online España disponible, ya que este nos permite jugar directamente desde nuestro móvil mientras disfrutamos del encuentro o esperamos a que este se anime. Dicho esto, empezamos con los motivos que llevan al aficionado a preferir ver el fútbol en casa. 

El precio de las entradas 

En los últimos tiempos hemos visto como el precio de las entradas de los partidos de fútbol se eleva de forma considerable, lo que también ocurre con los abonos de temporada. Si esto lo unimos a los tiempos complejos en lo que a la economía se refiere, es evidente que bastantes de los aficionados que anteriormente acudían a los estadios para disfrutar de los encuentros de su equipo favorito, hoy día buscarán alternativas más económicas como ver el fútbol desde casa. 


Pensemos, además, que al precio de estas entradas hay que sumarle el desplazamiento hasta el estadio, el precio del parking si vamos en coche, así como otros costes adicionales en los que podamos incurrir, por lo que al final el precio de ver un partido en directo es considerable. 

El precio de la hostelería 

En paralelo a lo que pasa con las entradas de los estadios, la opción de ver un partido de fútbol en cualquier local que emita este tipo de eventos también ha incrementado sus precios, por lo que ya no es una opción tan atractiva como venía siendo anteriormente. A este aspecto tenemos que añadir también la masificación que muchas veces encontramos en este tipo de locales, que en unos tiempos como los actuales no es demasiado recomendable. Así que para este tipo de personas generalmente la opción de ver el fútbol cómodamente en casa es más atractiva. 

La oferta televisiva 

El tercer aspecto que influye a la hora de disfrutar del fútbol en casa es la oferta televisiva. Aunque es cierto que los derechos están en manos de un solo operador, estos se emiten en diferentes plataformas, como las siguientes: 

  • Orange 
  • Movistar + 
  • Dazn 
  • Gol TV 
  • Footers 

El contenido de cada plataforma es variable. Como ejemplo, si quieres acceder a todo el fútbol deberás verlo en Movistar mientras que en Orange accederás a toda la liga y la Champions. Gol TV emite un partido en abierto de la Liga cada semana, mientras que a través de Footers se pueden ver bajo demanda encuentros del resto de ligas no profesionales, a partir de lo que sería la antigua Segunda División B. 

La ventaja es que, en casi todos estos casos, los costes de ver el fútbol apenas suponen un pequeño incremento respecto a los servicios de telefonía e Internet que ofrecen los operadores, especialmente en el caso de Orange y Movistar Plus. En consecuencia, tener todo el fútbol en casa no resulta demasiado caro en términos económicos, lo que supone un pequeño aliciente para quienes quieren reducir sus costes sin renunciar al buen fútbol.