El equipo de García Pimienta lidera la tabla de los goles con mayor número de pases en su fabricación previa, y sitúa a tres de sus tantos en el TOP10 en el fútbol profesional en España.
El equipo de García Pimienta tiene la posesión como arma principal a nivel futbolístico. Llegar al área contraria con el balón controlado y combinaciones cortas es parte del ADN no sólo del equipo de Pimienta, también de la UD Las Palmas en su historia, bandera del fútbol canario por origen de futbolistas y trato del balón, acorde con la idiosincracia del Archipiélago.
Uno de los datos que más asombran del líder es la clasificación de goles por número de pases completados previos a la celebración. El equipo amarillo ha realizado los dos tantos con una mayor confección –entendida por pases antes del tanto– del curso en España –Primera y Segunda División– y tiene un total de tres goles en el TOP10 de esta clasificación particular. Algo que habla a las claras de la identidad del juego de la UD Las Palmas.

El gol que más combinaciones a nivel de pases es el de Marc Cardona ante el FC Andorra, con un total de 28 pases previos al tanto del jugador catalán. El segundo de ellos, el de Sandro Ramírez ante el Mirandés, con un total de 25 pases. También se cuela en este particular TOP10, en el puesto número octavo, el tanto de Marc Cardona ante el Málaga, con 18 pases.
La influencia del ’21’
En el choque ante la SD Ponferradina Jonathan Viera fue clave en todas las jugadas de ataque, dando un pase fundamental que terminó con el centro de Álvaro Jiménez y el remate de Florin Andone. Su influencia en el juego está fuera de duda, y queda reflejado en el mapa de combinaciones de, por ejemplo, el tanto de Sandro Ramírez ante el Mirandés.
Viera es el eje de todos los pases, dando salidas según la presión, y combinando según lo que requiere la jugada. La inteligencia del ’21’ es clave en el entendimiento del juego de García Pimienta, acercando rivales a una zona concreta para luego buscar un pase en largo, o cambiar el ritmo en un momento oportuno.
