La amenaza de parón de LaLiga sigue presente en unos días que son claves antes de que el jueves se reúnan la gran mayoría de clubes para decidir si hay campeonato liguero este fin de semana.
La nueva ley del deporte tiene en vilo al fútbol profesional en España. El descontento principalmente es con tres artículos que permitiría crear la Superliga y además daría ciertos problemas de estabilidad en el acuerdo con el fondo de inversión CVC.
El principal punto de discordia es que la nueva ley del deporte abre la puerta a una Superliga ya que suprime del texto la potestad de LaLiga para retirar la licencia de los clubes que participen en otras competiciones fuera de la UEFA, como ha recomendado la Unión Europea tras el intento fallido de la Superliga, y ya se ha aprobado en otros países como Inglaterra e Italia.
Además, otro motivo para detener el campeonato liguero es que la nueva ley del deporte podría generar problemas en el acuerdo con el fondo de inversión CVC ya que desaparecería el artículo que blindaba la venta conjunta de los derechos comerciales de LaLiga, incluido los derechos de televisión, a la vez que se lo otorga a la Real Federación Española de Fútbol para el fútbol no profesional. Esto provocaría inseguridad jurídica a la hora de explotar los bienes y derechos por parte de LaLiga.
Otro punto con el cual no están de acuerdo los clubes y principalmente LaLiga es que las entidades deportivas piden mantener el artículo que dice que ante cualquier modificación normativa de la Real Federación Española de Fútbol que afecte a LaLiga, requerirá un informe previo y favorable de éste último. Con la nueva ley, la Federación Española podrá realizar unilateralmente cambios en las competiciones organizadas por LaLiga aunque los clubes estén en desacuerdo.