La selección española ya cuenta los días para debutar en la Copa del Mundo Qatar 2022. El próximo miércoles 23 de noviembre, el combinado de Luis Enrique hará su presentación oficial en territorio árabe para medirse a Costa Rica, uno de los tres conjuntos con los que deberá batirse para buscar su lugar en los 8º de final.
Integrando el grupo E del certamen, además del cuadro ‘tico’, a los hispánicos les corresponderá chocar con Alemania y Japón, siendo junto con el elenco ‘teutón’, los grandes favoritos para avanzar a la segunda fase.
Hoy por hoy, en la apuesta en el mundial 2022 con william hill, la oncena campeona en Sudáfrica 2010 luce entre los candidatos, como habitualmente ocurre con un equipo de su calibre histórico.
Con un grupo bastante joven, que no alcanza los 26 años en promedio, España intentará volver a ser protagonista en un certamen planetario, ya que luego de la conquista en suelo africano, ‘La Roja’ no ha podido tener, ni de cerca, una suerte similar a lo ocurrido hace ya 12 años.
Después de la heroica gesta conseguida hace tres mundiales, las presentaciones españolas no han sido las esperadas. Recordemos que, en Brasil 2014, donde asistían como campeones defensores, los comandados tácticamente en ese entonces por Vicente del Bosque, se despidieron de manera rápida y abrupta en la primera fase del torneo.
Posteriormente, en Rusia 2018, ya sin la presión de ser la selección defensora del título, lograron superar la fase de grupos, pero, en la instancia de octavos, fueron echados de la competencia por la selección anfitriona en la tanda de penales, después del polémico empate (1-1) en los 120 minutos del tiempo reglamentario además de la prórroga.
Con estos antecedes poco alentadores, España se da cita en territorio qatarí con la misión de volver a ser uno de las grandes potencias futbolísticas en Copas del Mundo, y para ello, será clave que inicie con una victoria ante su par centroamericano.
El estadio Al Thumama con capacidad para 40 mil espectadores, en Doha, será el escenario donde España y Costa Rica completen la primera fecha de su grupo, ya que, previamente, ese mismo día, se medirán los otros dos integrantes del sector, Alemania y Japón, en el estadio Internacional Jalifa, también, en la capital qatarí.
Para darle arranque a la competición, se espera que Luis Enrique salga con una formación 4-3-3, su habitual esquema, sin dejar ver cuáles podrían ser sus once titulares, pero, tomando sus preferencias a lo largo de su proceso como seleccionador, todo indicaría que, al menos en el centro del campo, esta zona estaría conformada en su totalidad por futbolistas del FC Barcelona, con Sergio Busquets como único pivote y con dos volantes, Pedri y Gavi.
De resto, las opciones pueden varias, incluso, no se descarta algún cambio en el mediocampo, sobre todo, en lugar de Gavi, novel de apenas 18 años.
Mientras tanto, en el lado contrario, Costa Rica, que accedió al Mundial como la última selección clasificada disputando el repechaje ante Nueva Zelanda, lleva como baluartes, a su arquero, Keylor Navas, el centrocampista Bryan Ruíz y el delantero Joel Campbell, junto a otros elementos que formaron parte de aquella histórica selección ‘tica’ que accedió a los 4º de final en Brasil 2014.
Qatar 2022 será la 16ª Copa del Mundo de España en su historia
Para España, además de asistir por vez número 16 a un certamen mundialista, también será su 12ª participación consecutiva. Desde Argentina 1978, el elenco español no se pierda una cita planetaria. Anteriormente, dijeron presente en Italia 1934 (Cuartos de Final), Brasil 1950 (Cuarto lugar), Chile 1962 (Primera Fase) e Inglaterra 1966 (Primera Fase).
De los 26 convocados por Luis Enrique para la Copa del Mundo, queda un sobreviviente de la coronación en Sudáfrica 2010, y que no es otro que el actual capitán nacional, Sergio Busquets, que a sus 34 años estará participando en su 4º certamen universal.
Por su parte, para el rival de España en su estreno, debe mencionarse que Costa Rica estará participando en su 6º Mundial, teniendo como mejor resultado, la ronda de 8 antes mencionada en Brasil. En Rusia 2018, los dirigidos actualmente por el colombiano Luis Fernando Suárez, no superaron la fase grupos.
Luego de enfrentar al elenco de CONCACAF, cinco días después, el domingo 27/11, España se verá las caras, en un duelo de candidatos, a Alemania, mientras que su último encuentro de primera fase, será frente a la oncena ‘nipona’, el jueves 1 de diciembre.Los clasificados de esta zona, se enfrentarán en 8º a los que avancen del grupo F, sector donde militan Bélgica, Marruecos, Canadá y Croacia. Este será el primer Mundial de España con su actual DT al mando, logrando anteriormente, llevar al equipo a semis de la Eurocopa2020 y a la final de la Liga de Naciones 2020/21.