¡ALERTA! Tras ganar el derbi, suele venir un batacazo



En la última década, cuando la Unión Deportiva Las Palmas se ha llevado los tres puntos en el derbi canario posteriormente ha sufrido derrotas o empates.

Ganar un derbi regional siempre es un punto de inflexión. Esa frase se ha escuchado y leído desde los anales del fútbol, pero no siempre es cierta y en la Unión Deportiva Las Palmas no suele pasar así, al menos en la última década desde que el Tenerife volviera al fútbol profesional tras dos temporadas en la extinta Segunda División B.

Sin ir más lejos, la pasada temporada es un buen ejemplo de ello. El Estadio de Gran Canaria estalló de alegría con el gol en propia puerta tras un centro de Álvaro Lemos, el representativo se llevaba los tres puntos en el derbi canario pero pero cuatro días después caía (2-0) en Lugo y además con lesiones incluidas de Jonathan Viera y Peñaranda. Pejiño también se retiró con molestias musculares a los 23 minutos.


Tras la victoria en el partido de vuelta en el Heliodoro Rodríguez López, los amarillos consiguieron empatar (1-1) en Gran Canaria ante el Almería. Posteriormente fueron a Fuenlabrada, perdieron estrepitosamente ante un equipo en puestos de descenso y Pepe Mel fue destituido para que llegara Xavi García Pimienta.

Hace dos temporadas, la 2020-2021, Adrián Ortolá fue el héroe inesperado del derbi canario y Las Palmas se llevó los tres puntos. A la siguiente jornada, la Unión Deportiva perdía (3-1) en Sabadell ante el penúltimo clasificado de la categoría de plata del fútbol español y empezó una dinámica de una victoria en siete jornadas ligueras.

Hay que retroceder hasta mayo de 2014 para ver otra victoria amarilla en el derbi canario. Vicente Gómez, en los minutos finales, dio la victoria al equipo de Sergio Lobera, que perdió los tres partidos siguientes cuando la temporada regular ya estaba en su epílogo final e incluso fue destituido.