La Segunda División de España le puso fin a su accionar a mediados del pasado mes de diciembre, teniendo a Las Palmas como líder de la primera mitad de la temporada en LaLiga SmartBank. Se han ido 21 de las 42 jornadas que componen la categoría de plata del fútbol español, regalando, hasta aquí, un torneo muy competitivo, como lo muestra la clasificación en su parte alta, con varios equipos acechando la punta del cuadro canario.
Con la mira puesta en mantener esta posición al cabo del final de la temporada y lograr su ascenso directo a Primera, el conjunto dirigido por Francisco García Pimienta ya piensa en lo que será la segunda mitad del curso, que arranca a inicios del venidero calendario 2023.
El primer choque de los hoy líderes y, por ende, su reto más cercano en el próximo año, será ante el Racing de Santander, en su casa, el estadio de Gran Canaria, el domingo 8 de enero, en un choque donde, claramente, los locales serán vistos como principales favoritos para llevarse los tres puntos desde las consideraciones del código promocional betano.
Si quiere mantenerse en lo más alto de la tabla, Las Palmas deberá vencer a uno de los equipos que pelea por no caer en puestos de descenso. Con 21 puntos, los de El Sardinero ocupan la 18ª casilla, justamente, la última plaza que garantiza la permanencia, puesto que, después de allí, las cuatro posiciones que están por debajo, son de descenso a la Primera Federación.
Incluso, hoy por hoy, el Racing se encuentra levemente alejado de estos puestos debido al mejor diferencial de goles que posee por delante del Lugo y Ponferradina. Por lo tanto, en el papel, este no debería suponer mayor inconveniente para el puntero del campeonato, aunque, sabiendo también, que subestimar a un rival tampoco es la mejor manera de encarar el duelo.
Por el momento, más allá del liderato canario, la zona alta de la clasificación se encuentran muy disputada, y cualquier tropezón puede cambiar las cosas de como están hasta aquí. La punta de Las Palmas se resume a sus 38 puntos, gracias a un notable rendimiento de 10 triunfos, 8 empates y tres derrotas.
No obstante, no son los únicos que han completado un gran curso, puesto que, por detrás, aparecen conjuntos muy cerca, caso del Éibar (37 puntos), Levante (36) y Burgos (35), que con una victoria podrían desplazar al ‘Pío-pío’ de la posición de honor.
Dándole el valor que merece a lo realizado hasta ahora, desde Las Palmas saben, perfectamente, que de no mantener este ritmo, todo lo hecho quedaría solo de manera anecdótica, por lo tanto, la regularidad en toda la temporada será clave para que el equipo logre el sueño de volver a la máxima división española, certamen en el que no participa desde hace un lustro, en el curso 2017/18.
Tanto para Racing como para Las Palmas, su siguiente compromiso será trascedente, al margen de que ambos se encuentren en situaciones totalmente opuestas, mientras uno pelea por la permanencia, el otro lo hace por el liderato e intentar atornillarse en la posibilidad del ascenso, que lo consiguen, de forma directa, los dos primeros clasificados.
Así mismo, cabe destacar que, recientemente, los de Gran Canaria sufrieron un duro golpe al ser eliminados de la Copa del Rey en segunda ronda, a manos de La Nucía, de la Primera Federación, por 6-5 en la tanda de penales tras el 0-0 en los 120 minutos.
Las Palmas fue subcampeón de España en la temporada 1968/69
Aunque por un lado, esta temprana eliminación del torneo copero puede ser vista, claramente, como un revés, sobre todo, teniendo en cuenta que se trató de un rival que hace vida en la tercera división, por otro lado, también se le puede sacar lo positivo a esta inesperada eliminación.
Ahora, el conjunto amarillo no tendrá ninguna otra distracción, por llamarlo de alguna manera, de su verdadero objetivo, que no es otro que consumar el ascenso. Con la despedida de la Copa del Rey, Las Palmas estará centrado, únicamente, en el campeonato liguero, sin tener que estar pendiente de otras competiciones.
Durante el mes de enero, los de García Pimienta afrontarán cuatro partidos. Después de recibir al Racing en duelo válido a la 22ª fecha liguera, hará lo propio ante Ibiza, de visita, el 14/1, para, posteriormente, en condición de local, medirse al Mirandés, el 22/1, cerrando su participación durante el primer mes del año, a domicilio, ante Huesca, el 29/1.La actividad de LaLiga SmartBank 2022/23 culminará a finales de mayo de 2023, con los dos ascendidos directos a Primera y dejando todo listo para que se dispute el play-off por el último ascenso, que lo pelearán los ocupantes de la tercera hasta la sexta casilla, con fases de semifinales y posterior final.