El jugador de edad juvenil de la Unión Deportiva Las Palmas ha sido condenado por violencia machista por el juzgado de violencia sobre la Mujer número 1 de Las Palmas de Gran Canaria, tras agredir físicamente a su pareja. El club amarillo ha sacado un comunicado en la que indica el «profundo rechazo» hacia esta conducta. Muchos aficionados, en cambio, se muestran sorprendidos y consideran «insuficientes» las medidas.
Numerosos aficionados amarillos han mostrado su malestar en las redes sociales ante la postura de la UD Las Palmas acerca de su jugador juvenil Joel Domínguez. Joel fue condenado por violencia machista por unos hechos acaecidos el pasado fin de semana donde maltrató físicamente a su pareja. Tras ser denunciado por un policía que estaba de paisano, fue puesto a disposición judicial.
El juzgado de violencia sobre la mujer número 1 de Las Palmas de Gran Canaria condenó ayer al futbolista a 40 días de trabajo en beneficio de la comunidad y a un año de alejamiento de la víctima.
Hoy –8-M, día internacional de la mujer– se esperaba que el club amarillo mostrara su postura en un comunicado, que se ha producido a a las 10:56 de la mañana. Desde ese momento numerosos aficionados amarillos han mostrado su contrariedad por lo que consideran unas medidas «insuficientes».
Puede leer alguno de estos comentarios en «Leer las respuestas» del siguiente tuit.
Comunicado oficial de la UDLP sobre el caso Joel Domínguez
La Unión Deportiva Las Palmas lamenta profundamente que uno de sus jugadores haya cometido un delito de violencia de género, tras conocer directamente el texto de la sentencia del Juzgado de Violencia sobre la Mujer, número 1, de Las Palmas de Gran Canaria, que condena al juvenil Joel Domínguez a 40 días de trabajo en beneficio de la comunidad y a un año de alejamiento de la víctima.
La UD Las Palmas ha comunicado oficialmente hoy al jugador el más profundo rechazo a la conducta por la que ya ha sido condenado tras la celebración de juicio rápido en el día de ayer, aunque se trate del ámbito de su vida privada. La entidad asume el daño reputacional que sufre por acciones de esta índole de cualquiera de sus trabajadores o colaboradores.
Esta entidad quiere, por tanto, manifestar lo siguiente:
1) Su más absoluto rechazo a cualquier forma de violencia, en el ámbito deportivo o extradeportivo.
2) Su pleno respeto y adhesión a la decisiones judiciales como las del caso que nos ocupa, aunque recaigan sobre actividades desarrolladas por el deportista en el ámbito de su vida privada.
3) Su compromiso para seguir adoptando todas las medidas formativas y disciplinarias a su alcance para erradicar comportamientos violentos o discriminatorios, en la firme creencia de que la formación integral es el mayor apoyo a nuestros jugadores y la mejor contribución del Club para evitar que la sociedad pierda a personas que pueden ser útiles.