La Unión Deportiva Las Palmas se enfrentará a cuatro rivales directos en las últimas siete jornadas y el golaverage cobra importancia extrema en una competición tan igualada.
Todo está súper igualado en la parte alta de la Segunda División. El ascenso directo a Primera División o tener que jugar una promoción de ascenso se decidirá por pocos puntos o incluso por un golaverage que ya hay que tener en cuenta ante el calendario que se le presenta a la Unión Deportiva Las Palmas.
El conjunto grancanario tiene por delante cuatro enfrentamientos directos en las siete jornadas que quedan para la conclusión del campeonato regular. Por delante, los amarillos se medirán a Granada, Levante, Eibar y Alavés y en esos partidos también entrará en juego el golaverage.

A nivel general, la Unión Deportiva Las Palmas es el segundo mejor equipo de la categoría con un +17 en su golaverage general. Únicamente es superado por el Granada, rival de este sábado y que tiene un +19 en el golaverage general. Curiosamente, los amarillos tienen actualmente ganado el golaverage particular al conjunto andaluz.
En el partido de ida, que acabó disputándose un lunes por la situación climatológica que afectaba a Gran Canaria, el equipo grancanario se impuso (2-0) con goles de Enzo Loiodice y Jonathan Viera. Este sábado, en el Nuevo Los Cármenes, será una situación más a tener en cuenta en un posible análisis post partido.
Respecto a los demás equipos de la zona alta, la Unión Deportiva Las Palmas empató contra Levante, Eibar y Alavés por lo que el partido de vuelta será aún más decisivo para este baremo.

El Sporting ascendió por el golaverage en 2015
Desde el cambio de formato de la Segunda División, que empezó en la temporada 2010-2011, únicamente una vez el ascenso se ha conseguido gracias a golaverage. En la temporada 2014-2015, Sporting de Gijón y Girona acabaron la temporada regular con 82 puntos, pero el ascenso fue para los asturianos gracias al golaverage general.
En la última jornada, los asturianos ganaron (0-3) a un Real Betis ya ascendido mientras que el Girona empató en Lugo con un gol gallego en el descuento del partido. Por lo tanto, ambos con 82 puntos, ascendió el Sporting con un +30 mientras que el Girona se quedó en +28.
La temporada pasada, 2021-2022, la emoción también llegó hasta los minutos finales en un ascenso que se decidió por un punto. El Eibar perdió en el último minuto contra el Alcorcón, ya descendido, y se quedó con 80 puntos. Almería y Valladolid ascendieron con 81 puntos.
