Sprint final: ¿cuál es el calendario de los implicados?



Por primera vez en la presente temporada, la Unión Deportiva Las Palmas, matemáticamente, ya no depende de sí misma para conseguir el ascenso directo. El Levante es el único que no tiene ningún enfrentamiento directo.

Ya no vale solo con ganar, ahora la Unión Deportiva Las Palmas ya está obligado a mirar lo que hacen los demás. Las sensaciones dictaminan que los amarillos siguen dependiendo de sí mismos pero las matemáticas dicen lo contrario y los amarillos deben ganar, empezando por ahí, y luego mirar al resto.

A falta de cuatro jornadas, la trigésimo novena jornada del campeonato liguero se presenta crucial ya que es la última jornada donde más enfrentamientos directos hay. El viernes se miden Granada y Alavés mientras que el lunes se enfrentan el Eibar y Las Palmas.


Desde que acabe esta jornada, ya solo los amarillos y los vitorianos se enfrentarán entre sí en una última jornada que puede ser dramática por el ascenso directo o importante para el factor casa en los partidos a disputar en una hipotética promoción de ascenso.

De las últimas cuatro jornadas que quedan, el Levante es el equipo que a priori mejor calendario tiene una vez no se enfrenta a ningún equipo de la zona alta y se enfrenta a equipos descendidos o en tierra de nadie a expensas de un Villarreal B que podría complicarse la salvación en caso de que el Málaga siga su dinámica positiva.

Calendario de los cinco primeros clasificados

  1. Eibar (67 puntos): Las Palmas (C), Racing (F), Sporting (C) y Huesca (F)
  2. Granada (65 puntos): Alavés (F), Lugo (C), Mirandés (F) y Leganés (C)
  3. Levante (65 puntos): Tenerife (F), Ibiza (C), Villarreal B (F) y Oviedo (C)
  4. Alavés (65 puntos): Granada (C), Albacete (F), Málaga (C) y Las Palmas (F)
  5. Las Palmas (64 puntos): Eibar (F), Villarreal B (C), Cartagena (F) y Alavés (C)