El conjunto amarillo sentenció la eliminatoria en los primeros veinte minutos y remontó en el descuento. Johan Guedes, Marcos Moraga, Emilio de Teresa y Amai Hernández, los goleadores. El equipo grancanario volverá a jugar unas semifinales de la Copa de Campeones siete años después. El Juvenil División de Honor se enfrentará el miércoles al ganador del Real Madrid contra el Atlético.
Cuatro cambios realizó Raúl Martín respecto al partido de ida del pasado miércoles. Daniel Ramírez, Omar Sánchez, Amai Hernández y Marcos Moraga entraron en lugar de Víctor López, Iván Medina, Antonio Hernández y Elías Romero, respectivamente.
El Juvenil División de Honor llegaba A Madroa con una espectacular renta que tenía que confirmar en Vigo y así lo hizo desde los primeros instantes. A los cinco minutos, el equipo grancanario se ponía por delante en el marcador al aprovechar Juan Guedes un balón en largo para encarar al portero y cruzarla al segundo palo.

Con el paso de los minutos, el conjunto gallego intentó dar un paso más hacia adelante ya que la eliminatoria la tenía más que cuesta arriba pero lo que llegó fue el segundo de los amarillos al aprovechar Marcos Moraga un fallo en la salida del balón del equipo vigués.
El equipo grancanario volvía a ser contundente en el área contraria para sentenciar la eliminatoria. El Celta lo intentaba pero Las Palmas defendía perfectamente e incluso a punto estuvo de marcar el tercero en un disparo de Amai Hernández desde el vértice del área que se estrelló en el palo.
El conjunto grancanario tenía la eliminatoria más que sentenciada y se hizo con la posesión del esférico para intentar desesperar aún más al Celta de Vigo, que tenía un problema en su banda izquierda con un Johan Guedes muy incisivo y con mucho desborde en su banda. El de Valsequillo, tras su lesión, llega en su mejor momento al tramo final de la temporada.

Ya en la segunda parte, el Celta de Vigo imprimió una marcha más y salió mejor que el equipo grancanario, pero el conjunto de Raúl Martín es una máquina de competir y defendía sin muchos problemas mientras intentaba sorprender a la contra. Juanma Herzog y Kimetz García lideraban una defensa imperial.
Con el paso de los minutos, el técnico grancanario empezó a mover el banquillo para dar descanso a jugadores tan fundamentales como Juanma Herzog, capitán en A Madroa, e Iñaki González, pilar fundamental en el centro del campo. El calendario tan apretado también obligaba a dosificar las fuerzas.
A pesar de ello, la Unión Deportiva Las Palmas no se venía abajo y seguía defendiendo con garantías, aún así, en una jugada casi aislada el Celta consiguió recortar distancias tras una serie de rechaces en el área pequeña y ahí apareció David Rodríguez para empujarla al fondo de la red.

Empezaba a apretar el conjunto gallego en busca de empatar el partido y ahí apareció la figura de Álvaro Killane, que volvió a demostrar sus habilidades con una gran parada a la salida de un córner en un cabezazo que fue abajo pegado al palo de la portería amarilla.
El equipo grancanario estaba pasando por sus peores minutos de la eliminatoria y el Celta fue capaz de remontar con dos goles en menos de tres minutos. Robert Carril y Álex González, éste último con un golazo de falta, ponían por delante al Celta en el partido.
A partir de ahí, el equipo amarillo volvió al partido tras pagar demasiado caro diez minutos de ‘pájara’ que no se perdonan en esta competición. Aitor Sánchez, en un lanzamiento de falta desde el vértice del área, a punto estuvo de sorprender a Hugo Cerqueiro pero el balón se estrelló en el larguero.

Posteriormente, Johan Guedes lo volvió a intentar en otro lanzamiento de falta, pero los amarillos ya parecían tener la cabeza en el miércoles y Álvaro Killane tuvo que volver a lucirse para salvar a los amarillos en un remate de cabeza que se encontró con una gran estirada del cancerbero grancanario.
Las Palmas estaba sufriendo en los minutos finales de la eliminatoria hasta que el Celta de Vigo se quedó en pocos minutos con ocho jugadores, una vez el juego duro estaba siendo castigado y el equipo gallego intentaba parar el ritmo de los amarillos con faltas. Robert Carril, Álvaro Fernández y Yoel Lago fueron los expulsados.
El conjunto grancanario aprovechó la situación para volver a ser el equipo competitivo que ha demostrado toda la temporada y en el descuento fue capaz de remontar el partido. Emilio de Teresa y Amai Hernández completaron una mañana histórica para los amarillos.

Con esta victoria, el Juvenil División de Honor consigue acceder a la final four por primera vez desde el cambio de formato y jugará la semifinal de la Copa de Campeones siete años después tras jugar en 2016 contra el Málaga en Almería. El rival de este miércoles será el Real Madrid o el Atlético.

Real Club Celta de Vigo 3-4 Unión Deportiva Las Palmas
Celta: Hugo Cerqueiro, Mohamed Ylyass (Diego Rodríguez, m.63), Vicente de Andrade, Tobías Reclusa, Álex González, Manuel Rodríguez (Roi Parguiñas, m.46), Yoel Lago, Roi Tato (Robert Carril, m.63), Álvaro Santos, Fer López y Álex Comparada (Miguel Conde, m.82). Entrenador: Fredi Álvarez
UD Las Palmas: Álvaro Killane, Daniel Ramírez, Kimetz García (Toni Falcón, m.69), Juanma Herzog (Ale Velasco, m.54), Denis Cruces (Aitor Sánchez, m.61), Iñaki González (Víctor Sánchez, m.54), David Rodríguez (Emilio de Teresa, m.69), Omar Sánchez, Amai Hernández, Johan Guedes y Marcos Moraga. Raúl Martín
Goles: 0-1 Johan Guedes, m.5; 0-2 Marcos Moraga, m.16; 1-2 David Rodríguez, m.65; 2-2 Robert Carril, m.70; 3-2 Álex González, m.72; 3-3 Emilio de Teresa, m.91; 3-4 Amai Hernández, m.95
Árbitro: Alfonso Alcalá Rey (A Coruña). Expulsó por doble amonestación a los locales Robert Carril (m.66 y m.84), Álvaro Fernández (m.74 y m.86) y Yoel Lago (m.35 y m.88). Amonestó a los locales Álvaro Santos (m.14), Manu Rodríguez (m.27), Mohamed Ylyass (m.42) y Vicente de Andrade (m.77). Amonestó a los visitantes Juanma Herzog (m.14) y Daniel Ramírez (m.71)
Incidencias: Encuentro disputado en A Madroa. Vuelta de los cuartos de final de la Copa de Campeones 2023