Pese a la derrota en la Final Four ante el Real Madrid, el equipo amarillo mostró hechuras de lo que lleva demostrando toda la temporada: una enorme seriedad táctica, capacidad de mantener varios registros y mucho talento de varios futbolistas de una de las generaciones más prometedoras de la última década.
Nadie puede perder de vista a la generación del Juvenil A. Hoy se jugaban cerrar la temporada con un broche de oro en la Final Four de la Copa de Campeones ante el Real Madrid. El conjunto de Raúl Martín, intratable durante toda la temporada, y tras entrar en la final a cuatro tras vapulear al Celta de Vigo, completó un gran partido pero no obtuvo el premio necesario para pasar a la final.

Lejos de ello, hay que quedarse con el proceso. Compitiendo contra las grandes canteras de España, de tú a tú, en distintos registros y mereciendo más suerte en numerosas fases del partido. Con las ideas claras, sin ‘achicarse’ y los objetivos claros. A los aficionados a Las Palmas les debe tranquilizar este mensaje: hay futuro. Y en pocos años varios de estos futbolistas defenderán con orgullo la casaca amarilla en los mejores estadios del país.
El partido comenzó con una Unión Deportiva dominadora, utilizando a David o Iñaki para incrustarse entre los centrales y encontrar combinaciones desde atrás. En el minuto 3 Johan Guedes –uno de los más destacados– conectó un derechazo obligando a una gran intervención del guardameta madridista Piñeiro.
Fue una primera parte donde destacó de manera sobresaliente el guardameta amarillo Álvaro Killane, quien en dos intervenciones tuvo que emplearse a fondo para evitar el gol del conjunto de Álvaro Arbelo. Elías tuvo una oportunidad clara tras un buen desmarque, pero su disparo se marchó alto.

El Real Madrid, efectivo; Las Palmas, sin suerte
Al poco de iniciarse la segunda mitad, Nico Paz, se aprovechó de un balón sin dueño dentro del área para engatillar y celebrar el primer tanto del partido, ante la imposible estirada de Killane. Las Palmas, lejos de amedrentarse, se volvió a hacer con el balón. Hubo cambios desde la banda: entraron Marcos Moraga y Omar Sánchez para dar frescura a la línea de vanguardia.
El movimiento de Raúl Martín obtuvo sus frutos. En otra jugada sin dueño en el área del Real Madrid, apareció Omar Sánchez para, con un buen disparo, poner las tablas en el marcador. A partir de ahí, Las Palmas fue dominadora del partido, aunque sin generar grandes ocasiones. En el minuto 81 César Palacios remataba de cabeza llegando desde el segundo palo una buena asistencia desde dentro del área.

Los amarillos lucharon hasta el final pero no lograron el empate. Lejos de análisis concretos, el Juvenil A cierra su temporada con enormes récords y, sobre todo, con mucho talento para explotar. Hay futuro. Enhorabuena, pibes.
VÍDEO:

Real Madrid Club de Fútbol 2-1 Unión Deportiva Las Palmas
Real Madrid: Diego Piñeiro, David Jiménez (Chema Andrés, m.86), Jacobo Ramón, Manu Serrano, Youssef Enríquez ‘Yusi’ (Mario Camero, m.86), Hugo de Llanos (Yeray Lancha, m.78), Daniel Mesonero (Édgar Pujol, m.69), Manuel Ángel Morán Ibáñez, Nico Paz, César Palacios y Gonzalo García. Entrenador: Álvaro Arbeloa
UD Las Palmas: Álvaro Killane, Víctor López, Juanma Herzog, Kimetz García, Denis Cruces, Iñaki González, David Rodríguez, Iván Medina (Omar Sánchez, m.64), Antonio Hernández (Amai Hernández, m.82), Johan Guedes y Elías Romero (Marcos Moraga, m.64). Entrenador: Raúl Martín
Goles: 1-0 Nico Paz, m.48; 1-1 Omar Sánchez, m.66; 2-1 César Palacios, m.81
Árbitro: Gorka Mazo Maruri (Burgos). Amonestó a los locales Manuel Ángel Morán Ibáñez (m.74) y César Palacios (m.77). Amonestó al visitante Juanma Herzog (m.57)
Incidencias: Encuentro disputado en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas. Semifinal de la Copa de Campeones 2023.