Con los resultados dado en la antepenúltima jornada liguera, ya ningún equipo sumará los mismos o más puntos que Las Palmas a domicilio. Los amarillos ‘ganan’ esta clasificación parcial por primera vez desde el ascenso en el 2000.
La Unión Deportiva Las Palmas visita este sábado Cartagonova, un recinto donde el representativo fue capaz de ganar por primera vez en su historia la pasada temporada en la primera victoria de Xavi García Pimienta con la Unión Deportiva gracias a los goles de Jonathan Viera y Jesé Rodríguez.
Los números de la Unión Deportiva Las Palmas son espectaculares fuera de casa. La transformación ha sido histórica desde la llegada del técnico barcelonés y los amarillos han conseguido ocho victorias a domicilio, igualando las conseguidas en la temporada 2013-2014 y a una del récord de la entidad en Segunda División, que fue en la temporada 1999-2000 cuando el equipo de Sergio Kresic consiguió nueve victorias lejos del Estadio Insular.

De hecho, los amarillos solo necesitan un empate en Cartagena para superar su mejor temporada a domicilio en Segunda División, que fue en la ya citada temporada del ascenso en el 2000 cuando los amarillos consiguieron 33 puntos de 63 posibles. Ahora mismo, el equipo de Xavi García Pimienta tiene 33 puntos de 60 posibles y está obligado a ganar en Cartagena para seguir soñando con la Primera División, o quién sabe, ascender en tierras murcianas.
Los espectaculares números de la Unión Deportiva Las Palmas a domicilio han hecho que 23 años después, el conjunto grancanario termine la temporada, sin importar lo que ocurra en las dos próximas jornadas, como el mejor equipo a domicilio de la Segunda División.

Cabe destacar en estos 23 años, la gran mayoría de los equipos que han sido el mejor visitante de la temporada, han ascendido, con algunas excepciones: Cartagena en 2010, Girona en 2015, Zaragoza en 2020 y Tenerife en 2022.
Mejores visitantes en las últimas temporadas en Segunda División
- 2022-2023: Las Palmas. 33 puntos a falta de un partido
- 2021-2022: Tenerife. 37 puntos
- 2020-2021: Mallorca. 37 puntos
- 2019-2020: Zaragoza. 34 puntos
- 2018-2019. Granada. 34 puntos
- 2017-2018. Rayo Vallecano. 32 puntos
- 2016-2017. Levante. 30 puntos
- 2015-2016. Alavés. 34 puntos
- 2014-2015. Girona. 42 puntos
- 2013-2014. Deportivo. 36 puntos
- 2012-2013. Almería. 33 puntos
- 2011-2012. Celta de Vigo. 38 puntos
- 2010-2011. Rayo Vallecano. 36 puntos
- 2009-2010. Cartagena. 30 puntos
- 2008-2009. Xerez. 35 puntos
- 2007-2008. Numancia. 40 puntos
- 2006-2007. Valladolid. 42 puntos
- 2005-2006. Nástic de Tarragona. 36 puntos
- 2004-2005. Alavés. 40 puntos
- 2003-2004. Getafe. 32 puntos
- 2002-2003. Albacete. 34 puntos
- 2001-2002. Atlético de Madrid. 38 puntos
- 2000-2001. Tenerife. 35 puntos
- 1999-2000. Las Palmas. 33 puntos
